¿Qué elegimos los chaqueños hoy?: todo lo que tenés que saber para iniciar el domingo electoral
TAG exprés: lo que tenés que saber para arrancar el día. Un breve recorrido por los principales títulos y datos para empezar la jornada con información esencial.
Hola, ¿cómo estamos? Desde Diario TAG nos preparamos desde temprano para ofrecerles a ustedes, nuestros lectores, una de nuestras mejores coberturas. La circunstancia así lo amerita y es por eso que presentamos una edición especial de TAG Exprés en el marco de las PASO.
Antes de iniciar la jornada electoral te contamos lo que sí o sí tenés que saber para comenzar el día.
No olvides que en el cuarto oscuro habrá 20 boletas que representan a 11 listas, es que Chaco Cambia + Juntos por el Cambio dirime a sus candidatos entre tres propuestas, mientras que el Frente de Todos entre 8. La interna real es la del primer espacio, teniendo en cuenta que la lista 501 R del FdT nació de la unidad de los pilares del PJ con Capitanich a la cabeza.
Recordá que en esta instancia se eligen a los candidatos a diputados nacionales y provinciales que pasarán a las elecciones generales de noviembre.
Te invitamos a seguir nuestra cobertura minuto a minuto y el cierre de comicios que contará con entrevistas, transmisiones en vivo, datos curiosos y por supuesto la distribución de votos.
¿Cuáles son las boletas que estarán en el cuarto oscuro?
En total son 20 y haciendo click acá podés ver cuáles son las oficializadas
¿Dónde voto?
Es muy fácil saberlo.La Cámara Nacional Electoral habilitó en su sitio web www.electoral.gob.ar y en www.padron.gob.ar la consulta del padrón definitivo. "Debido a la actual situación sanitaria que se vive con respecto a la pandemia ocasionada por el COVID-19, se han incrementado significativamente los lugares de votación. Es por ello que es de suma importancia que la ciudadanía habilitada para votar haga las consultas pertinentes para constatar los posibles cambios que se hayan podido realizar", indicaron.
¿Cuál es el horario de votación el domingo?
8 a 18. Si a las 18 hubiera votantes haciendo fila afuera del establecimiento, el delegado judicial les entregará un número para certificar que a esa hora estaban presentes para votar, y se les permitirá el ingreso a posterior.
Cierre de sobres y birome
Cierre de sobres: se indicará no cerrar los mismos con saliva y se recomendará introducir la solapa del sobre en su interior para que contenga las boletas hasta el momento del escrutinio, sin necesidad de pegar el sobre.
Se recomendará a los electores que, al introducir el sobre en la urna, eviten tocarla.
Se solicitará a los votantes que lleve su propia birome para firmar el padrón y en caso de no hacerlo le será provista una, debidamente sanitizada.
¿Cuáles son las excepciones para ir a votar?
Aquellas personas que tengan COVID-19; quienes sean caso sospechoso o contacto estrecho de un caso positivo y grupos de riesgo que por indicación médica no tengan que ir a votar. La justificación la podrán hacer con un certificado sobre su situación.
Por fuera del COVID-19, si una persona no concurrió a votar porque se encontraba enferma, deberá presentar un certificado médico ante la Secretaría Electoral para justificar la ausencia. Tiene 60 días a partir de la elección para presentarse en la dependencia correspondiente a su domicilio
Por fuera del COVID-19, si el votante se encontraba a más de 500 kilómetros del lugar donde debía sufragar por "motivos razonables", deberá presentarse en la comisaría más cercana y pedir un certificado que acredite la distancia.
¿Qué pasa si tengo síntomas?
Quienes hayan ido a votar y presenten algún síntoma compatible con el coronavirus, estarán exceptuados de votar. Las autoridades le informarán que así lo establece la normativa, pero si quieren votar, no se le puede impedir.
¿Se puede votar a más de una agrupación política en las PASO?
Sí, siempre que sea para distintos cargos. Para ello, se debe cortar boleta, colocando en el sobre una boleta para cada categoría. En caso de que se vote a dos candidatos para para el mismo cargo, se anula el voto.
Diferencia entre voto en blanco, voto nulo y voto impugnado
Conocé las diferencias haciendo click acá.
¿Quién gana en las PASO?
- En las PASO se compite dentro de una agrupación política. La lista de ese espacio que más voto obtenga es la ganadora de esa interna y competirá en las elecciones generales del 14 de noviembre.