30 °C Resistencia
Sábado 8 de Febrero, 2025
 
 
Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.diariotag.com/a/126274

De la Bienal "en cuarentena" a la Bienal de luto: Fabriciano, la historia de un hacedor cultural

"La Bienal de esculturas está en cuarentena", supo decir a mediados del año pasado Fabriciano Gómez. Hoy con la noticia de su fallecimiento , la Bienal cambió su estado al de luto. Se fue uno de sus impulsores, un referente cultural de la provincia que supo construir un legado imborrable.

Fabriciano nació el 27 de junio de 1944. Se destacó como profesor de Dibujo, Pintura y Escultura en la Academia de Bellas Artes del Chaco, miembro de la Academia Nacional de Bellas Artes, fue uno de los fundadores de la Fundación Urunday, organizadora de las Bienales Internacionales de Escultura.

"He cumplido con todos los objetivos de mi vida. Pero con mucho costo, porque la escultura me destruyó el cuerpo", confesó en una oportunidad y agregó: "Trabajar con herramientas pesadas repercute en el cuerpo. Tengo destrozadas dos vértebras y además se me cortaron masivamente dos músculos".

En su lucha contra la enfermedad y el dolor conoció los beneficios del aceite de cannabis. "Hace como tres años, me quería morir. Le decía a mis médicos: ‘¡Déjenme ir! Hay que estar en el cuerpo de uno cuando ya no se soporta el dolor. Lo que hace que ahora yo esté feliz y esté trabajando son unas gotitas de aceite de cannabis. Son mágicas", expresó durante una entrevista a la revista Proyecto Bohemia.

Esta madrugada falleció producto de problemas cardíacos que lo mantuvieron internado en un sanatorio.

Premios

Durante su trayectoria participó de numerosas exposiciones nacionales e internacionales. Representó al país en la Bienal de Venecia. Gran Premio del Salón Nacional. Gran Premio Salón Municipal Manuel Belgrano. Primer Premio Salón Nacional de Santa Fe. Medalla de Oro de los Juegos Olímpicos de las Artes. Gran Premio de Honor escultura en nieve Saporo (Japón). Mención de Honor Domingo Faustino Sarmiento otorgado por el Senado de la Nación. Doctor Honoris Causa de la Universidad Nacional del Nordeste, en reconocimiento a su obra y compromiso social. La escuela para adultos Nº 37 lleva su nombre.

• 1971: Salón Nordeste Argentino, Primer Premio, Escultura. Salón del Litoral (Entre Ríos). Premio Adquisición "Ministerio de Gobierno, Justicia y Educación".• LXIII Salón Nacional de Artes Plásticas, Segundo Premio Escultura. • XI Salón del Litoral (Entre Ríos), Gran Premio de Honor. • 1972: LXIV Salón Nacional de Artes Plásticas, Tercer Premio de Escultura. • 1976: LXV Salón Nacional de Artes Plásticas. Primer Premio. • 1977 Gran Premio de Honor, Salón Nacional. • 1980 Representante argentino en la Bienal de Venecia, Italia. • 1986: Primer Premio Escultura "Cortina D´Ampezzo", Italia. • 1987: Primer Premio Escultura, Salón Nacional de la Provincia de Santa Fe. • Segundo Premio Escultura, Bardoneccia, Italia. • 1989: Segundo Premio de Concurso Internacional de Escultura en Nieve, Quebec Canadá. • 1990: Tercer Premio XVIII Concurso Internacional de Escultura en Nieve, Quebec, Canadá. • Premio de Los Artistas. XVIII Concurso Internacional de Escultura en Nieve, Quebec, Canadá. • 1992 Segundo Premio Concurso Internacional de Escultura en Nieve, San Cándido, Italia. • Segundo Premio Olimpíada Internacional de Arte, Valloire, Francia. • Premio Konex, Argentina. • 1993: Primer Premio Concurso Internacional de Escultura en Nieve Milwaukee, EE.UU. • Segundo Premio Concurso Internacional de Escultura en Nieve, Quebec, Canadá. • 1994: Premio de los Escultores, Concurso Internacional de Escultura en Nieve, Grindelwald, Suiza. • Premio de los Escultores, Olimpíada de los Escultores en Hielo en Hamar, Noruega. • Primer Premio Medalla de Oro Olimpiadas de Arte Lillehammer, Noruega. • 1995: Tercer Premio Concurso Internacional de Escultura en Nieve, Milwaukee.EE.UU. • 1996 Segundo Premio Concurso Internacional en Nieve, Sami, Ontario, Canadá. • Segundo Premio Concurso Internacional de Escultura en Nieve, London, Ontario, Canadá. • 1997: Seleccionado para el Premio " Trabucco", Museo de Arte Moderno, Buenos Aires. • Seleccionado para el Premio "Marechal", Museo de Arte Moderno, Buenos Aires. • Representa a Argentina en la Bienal de Venecia, Italia. • Seleccionado para el Premio" Burdell", París, Francia. • Fundador del Departamento de Mantenimiento y Restauración de las Esculturas que integra elpatrimonio Escultórico de Resistencia, "La Ciudad de las Esculturas". • Fundador del Grupo de Trabajo para la declaración de Resistencia, La Ciudad de Las Esculturas, como patrimonio Cultural de la Humanidad. • Presidente de la Fundación Fabriciano. • Mención de Honor "Domingo Faustino Sarmiento" otorgado por el Honorable Senado de la Nación.
• "Huésped de Honor" declarado por la Ciudad de Barranqueras.