24 °C Resistencia
Sábado 1 de Febrero, 2025
 
 
Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.diariotag.com/a/126235

DNI no binario en Chaco: una persona votará con su nuevo documento y hay otras 4 que lo esperan

Ya pasó más de un mes de la oficialización de la incorporación en los Documentos Nacionales de Identidad (DNI) la posibilidad de que las personas que no se reconocen dentro del sistema binario femenino/masculino puedan identificarse de esa manera con una tercera opción, que utilizará la letra "X".

Los DNI no binarios, por el cual se incorpora una tercera opción, fueron oficializados mediante el Decreto 476/2021 y ya se encuentran en vigencia. Diario TAG  dialogó con Fanny Blanco, directora General de Registros Civiles, quien informó cuál es la situación en la provincia.

Desde que el decreto entró en vigencia, en Chaco solo una persona que tramitó el DNI ya lo tiene disponible y hay otras cuatro que lo tienen en curso mediante la rectificación de las partidas de nacimiento. Cabe destacar que al trámite convencional para la renovación del documento se le suma el de modificación de la partida de nacimiento, proceso por el cual se inhabilita la vieja partida y se labra una nueva. 

La gestión no tiene costo, se puede iniciar en cualquier registro civil de la provincia y solo hay que presentar la partida de nacimiento vieja y el DNI. El plazo de demora es de aproximadamente de 20 días a un mes. La única documentación, en ese sentido, que tiene costo es el pasaporte. 

DECRETO

"Se incorporará una tercera opción documentaria en la categoría ´sexo´ en el DNI y el Pasaporte, con el fin de contemplar el derecho a la identidad de género respecto de aquellas personas que no se reconocen dentro del sistema binario femenino/masculino", indica la norma impulsada por el presidente. 

"Resulta necesario establecer que pueda consignarse en el DNI así como en el Pasaporte Electrónico Argentino, en la zona reservada al "sexo", y conforme el Documento OACI Nº 9303, las nomenclaturas "F", "M" o "X", saliendo así del esquema de posibilidades binarias que existían previo al dictado de la presente medida", agrega.

"La nomenclatura "X" en el campo ´sexo´ comprenderá las siguientes acepciones: no binaria, indeterminada, no especificada, indefinida, no informada, autopercibida, no consignada; u otra acepción con la que pudiera identificarse la persona que no se sienta comprendida en el binomio masculino/femenino", detalla el decreto.

Además, el DNI que cuente con la letra "X" en la zona reservada al sexo "tendrá validez como Documento de Viaje a los efectos establecidos en el Acuerdo sobre Documentos de Viaje de los Estados Partes del Mercosur y Estados Asociados".

El decreto será aplicable también a aquellas personas nacionales a las que se les hubieran expedido Partidas de Nacimiento en el marco de la Ley Nº 26.743, "con anterioridad a la vigencia de esta medida, sin perjuicio de lo consignado en la partida de nacimiento en la categoría "sexo".