27 °C Resistencia
Viernes 31 de Enero, 2025
 
 
Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.diariotag.com/a/126117

Autoridades sanitarias suspendieron el partido entre Brasil y Argentina a los 5 minutos de juego

Escándalo en el duelo por Eliminatorias entre Brasil y Argentina en San Pablo. El partido comenzó y a los 6 minutos fue suspendido por el árbitro venezolano Jesús Valenzuela debido a que autoridades sanitarias ingresaron al campo de juego para evitar que Dibu Martínez, Cuti Romero, Giovani Lo Celso (más Emiliano Buendía, quien se quedó afuera del banco) disputaran el encuentro. Se trata de los futbolistas que militan en Inglaterra y que, en la previa del cotejo, habían sido acusados de incumplir el protocolo sanitario.

Uno de los agentes sanitarios que entró a la cancha estaba armado y mantuvo una discusión con Nicolás Otamendi y Marcos Acuña

Con anterioridad, se vivieron varios momentos de zozobra en el hotel, las presencias de los jugadores habían sido confirmadas. A menos de tres horas para el inicio del duelo, la Agencia Nacional de Vigilancia Sanitaria de Brasil (Anvisa) aconsejó una cuarentena obligatoria para los futbolistas del seleccionado argentino Emiliano Martínez, Giovani Lo Celso, Cristian Romero y Emiliano Buendía, procedentes del Reino Unido, y pidió que fueran impedidos de permanecer en el país por violar las normas migratorias relacionadas con la pandemia de coronavirus. Anvisa denunció que estos jugadores mintieron en la declaración jurada que firmaron al entrar a Brasil. provenientes de Caracas, omitiendo que hacía no menos de 14 días habían estado en Inglaterra.

Pero como estaban autorizados por FIFA y Conmebol, los futbolistas subieron al micro y se trasladaron al estadio. Transcurrieron los himnos, comenzó el cotejo, pero cerca de los bancos se podía observar un cúmulo de gente extraño, hablando con directivos e integrantes del campo de suplentes. Fue allí que ingresó una autoridad sanitaria, de remera negra y con una orden en el bolsillo trasero del pantalón, con la orden de llevar a aislamiento a los jugadores citados. Se interpusieron el Huevo Acuña y Scaloni, y la confusión reinó.

Ante el pedido de Anvisa, la delegación albiceleste optó por marcharse a los vestuarios. En el medio, se lo pudo ver a Messi conversando animadamente con Dani Alves, tal vez intentando entender qué sucedía. Luego, ya con la suspensión prácticamente consumada, hubo otro cónclave del que formaron parte la Pulga, Scaloni, Tite y otros jugadores. "Hace tres días que estamos acá, ¿estaban esperando que empezara el partido para venir?", bramó el capitán, flamante refuerzo del PSG.

Vale recordar que Brasil llegaba diezmado tras perder a 11 jugadores de su lista original a raíz de las trabas que interpusieron los clubes europeos por las cuarentenas que impondrían sus respectivos gobiernos a los futbolistas por viajar a Sudamérica. Estos nombres de peso son: Alisson, Fabinho, Roberto Firmino (Liverpool), Ederson, Gabriel Jesús (Manchester City), Thiago Silva (Chelsea), Fred (Manchester United), Richarlison (Everton), Raphinha (Leeds), Malcom y Claudinho (Zenit). Nueve de ellos, de la Premier. Sin embargo, los argentinos de la Premier no temieron a sanciones al viajar, avalados por la FIFA.

El partido, de la triple jornada de septiembre de las Eliminatorias sudamericanas, corresponde a la sexta fecha, que se debió suspender por el agravamiento de la pandemia en febrero pasado. Los árbitros cerraron planilla y la enviaron a la FIFA a través del sistema Comet.

Si bien es un partido bajo el ámbito Conmebol, al ser Eliminatorias camino al Mundial de Qatar 2022, define la FIFA. Tras la suspensión, el caso será elevado al Tribunal competente, que resolverá qué debe ocurrir: quién ganará los puntos, si hay sanciones o si el duelo debe disputarse en otra fecha. Por el contexto, Argentina corre con las de ganar.

"Vengo para que se entere nuestro país lo que ha sucedido, no busco culpables, pero es muy triste. Si pasó o no pasó algo, no era el momento para hacerlo. Nos pone muy tristes, tenía que ser una fiesta para todos, un partido entre los mejores del mundo y termina en esto. No sabría qué palabra utilizar. Como entrenador tengo que defender a mis jugadores, entra gente diciendo que se los quieren llevar o deportar... El delegado de Conmebol nos dijo que nos fuéramos al vestuario y eso hice. Somos damnificados, los jugadores de Brasil querían jugar el partido, nosotros también", señaló Scaloni en la puerta del vestuario.

Pero lo que debía ser un clásico entre invictos, el primero luego de la final de la Copa América que Argentina le ganó a Brasil en el Maracaná, quedó manchado por una situación insólita, que deberá dilucidarse en los Tribunales de la FIFA.

Tapia desmintió al Gobierno de Brasil: "No se puede hablar de ninguna mentira"

Por su parte, el presidente de la Asociación del Fútbol Argentino, Claudio "Chiqui" Tapia, respondió a las autoridades de la Agencia Nacional de Vigilancia Sanitaria (Anvisa) de Brasil por la acusación que le lanzó sobre la supuesta "mentira" de los jugadores de la Selección en la declaración de ingreso al vecino país, que provocó luego el escándalo en medio de la disputa del clásico sudamericano en San Pablo, por las Eliminatorias.

"Realmente me parece que no se puede hablar de ninguna mentira, hay una legislación sanitaria con lo que se juega todos los torneos sudamericanos como Libertadores y Sudamericana, donde las autoridades sanitarias de cada país aceptan las condiciones que acordamos en Conmebol, Nosotros cuidamos de la mejor manera a nuestros jugadores, también por los clubes, lo que se vivió es lamentable para el fútbol", afirmó Tapia.

En declaraciones al canal TyC Sports, "Chiqui" Tapia relató que a los cuatro minutos del primer tiempo "cuatro personas sin barbijo" ingresaron al campo de juego del Arena Corinthians de San Pablo para "notificarnos de algo que no sabemos qué es". En ese momento, la autoridad de Conmebol pidió que se vayan "al vestuario porque el reglamento lo avala cuando entra un factor externo".

Por último, Tapia anunció que en las próximas horas la delegación albiceleste se volverá "directamente para Argentina", ya que el próximo jueves deberá enfrentar a Bolivia en el estadio "Monumental" de Núñez.

COMUNICADO DE LA CONMEBOL

Por decisión del árbitro del partido, el encuentro organizado por FIFA entre Brasil y Argentina por las Eliminatorias para la Copa del Mundo queda suspendido. El árbitro y el comisario del partido elevarán un informe a la Comisión Disciplinaria de la FIFA, la cual determinará los pasos a seguir. Estos procedimientos se ciñen estrictamente a las reglamentaciones vigentes. Las Eliminatorias para la Copa del Mundo es una competición de la FIFA. Todas las decisiones que atañen a su organización y desarrollo son potestad exclusiva de esa institución.

Fuente: Infobae