Capitanich pidió un "fuerte respaldo a nuestros legisladores" en las próximas elecciones
![](https://www.diariotag.com/content/bucket/5/194045w850h566c.jpg.webp)
Durante un acto de campaña de cara a las próximas elecciones del 12 de septiembre, en la localidad de Tres Isletas el gobernador Jorge Capitanich, pidió "un fuerte respaldo legislativo" para avanzar en reformas para la provincia.
En ese sentido, destacó la presencia Juan Manuel Pedrini como candidato a diputado provincial y presidente del Bloque Frente de Todos, y cuestionó a la oposición porque la legislatura "hace dos meses que no funciona". "Resulta ser que nuestra oposición no hace quórum porque entiende que es necesario bloquear toda o cualquier iniciativa".
"Nosotros nos propusimos desde el año 2019 un gran pacto político económico y social, nunca hemos recibido ni siquiera una respuesta por parte de ellos. Siempre negativa", remarcó.
A su vez, el mandatario chaqueño pidió hacer "el máximo esfuerzo de buscar el consenso, pero también es necesario que el consenso sea el consenso del pueblo y de la ciudadanía. Porque nosotros necesitamos hacer una reforma política profunda, fin a las reelecciones indefinidas", afirmó y en esa línea se refirió a la reforma en el sistema judicial: "Tenemos que hacer una reforma profunda en todo el sistema de concursos y antecedentes para los órganos de representación constitucional".
"Ellos no quieren transparencia, no quieren calidad democrática, no quieren calidad institucional, pero el pueblo quiere todo eso y necesitamos el voto de manera contundente para hacer esa reforma", cuestionó a la oposición.
Seis líneas de acción
El Gobernador señaló la necesidad de contar con una amplia mayoría "para votar un presupuesto para obras, para el desarrollo de lo que nosotros queremos hacer que es transformar planes sociales en empleo y esto significa, lograr un organismo, calificado y competente para resolver 6 líneas de acción".
Sobre esas líneas, destacó la necesidad de resolver la economía circular de los residuos sólidos urbanos: "Chaco produce 1200 toneladas de basura por día y procesa 12, necesitamos procesar 240 tonelada", señaló.
"Segundo, necesitamos favorecer la economía del cuidado. Cuidar a nuestros enfermos, a las personas con discapacidad, a nuestros adultos mayores. Calificar a las personas y generar un seguro social para que la gente tenga oportunidades de empleo".
Como tercera medida, se refirió a la economía textil destacando que: "somos líderes de la producción de algodón y líderes en la producción de telas de jean, pero necesitamos transformar esas telas en confecciones con todos los talleres descentralizados en las localidades para generar empleos.
"Necesitamos que la infraestructura social básica promueva las cadenas de valor. Si hacemos cunetas revestidas en cada intendencia, con veredas de ladrillos, le damos trabajo a los ladrilleros. Y eso promueve el desarrollo", destacó como el cuarto punto de acción.
En quinto lugar, se refirió a la producción de alimentos: "Tenemos que producir alimentos chaqueños. La agricultura familiar, los medianos productores, tienen que ser capaces de producir y tenemos que consumir lo que producimos.
Finalmente, señaló: "Quiero decirles que nosotros necesitamos en el Congreso de la Nación a todos nuestros diputados nacionales. Porque nuestros opositores lo que hacen es votar por los porteños. Necesitamos que nuestros legisladores tengan un gran respaldo para votar el presupuesto nacional".