Magda Ayala sobre la visita de Alberto Fernández: "Representa un gran privilegio"
![](https://www.diariotag.com/content/bucket/8/194038w850h565c.jpg.webp)
En su cuarta visita oficial a la provincia del Chaco, Alberto Fernández fue recibido por el gobernador Capitanich y por una importante comitiva de funcionarios, en la cual participó la intendente de Barranqueras, Magda Ayala.
La actividad estuvo planificada en dos etapas. En primera instancia, Fernández junto al gobernador de Chaco, Jorge Capitanich, y los ministros Matías Kulfas y Claudio Moroni, de Desarrollo Productivo y Trabajo, respectivamente, además de la vicegobernadora Analía Rach Quiroga, participaron junto a empresarios y trabajadores de la provincia, de un acto por el Día de la Industria.
En ese marco, el primer mandatario dijo que: "La Argentina que necesitamos es la de este Chaco pujante". Así mismo el Gobernador Capitanich afirmó que "el gesto del presidente de conmemorar el día de la Industria es nuestra tierra es parte de su política para ensanchar las bases de un federalismo industrial y lograr que la cadena de valor agregado se disemine por las provincias argentinas".
Por su parte, la intendente de Barranqueras manifestó que "representa un gran privilegio poder contar por cuarta vez con la visita del presidente en nuestra provincia, que es una clara muestra de su voluntad de construir desde una perspectiva federal la nación que todos soñamos".
Y agregó: "En Barranqueras, estamos trabajando con la provincia y la nación, de forma conjunta y permanente, para lograr que nuestra región tenga las mismas oportunidades de desarrollo que el resto del país, lo cual históricamente ha sido asimétrico".
"BARRANQUERAS DE PIE"
Consultada sobre sus visitas a la ciudad de Buenos Aires, que en el transcurso de lo que va de su gestión han sido varias, detalló que las gestiones llevadas adelante en Buenos Aires "siempre han sido productivas ya que en esas visitas logramos concretar históricas obras para nuestra ciudad".
Lo indició, haciendo alusión a la primera terminal de ómnibus intermedia que se construirá en Barranqueras, obra reclamada por vecinos de la ciudad hace décadas que promete ser de gran impacto en materia de interconectividad de personas y también que impactará de lleno en la capacidad de desarrollo productivo y económico de la ciudad portuaria.
De la misma manera, la intendente anticipó que "no sólo gestionamos la terminal, sino que con ayuda del gobierno de la nación estamos implementando un plan de ordenamiento territorial que permitirá la ejecución de viviendas populares, que serán destinadas a familias humildes con un estricto control al momento de adjudicarlas".
Así mismo, consideró que "enumerar cada obra es también manifestar concretamente cada gestión que hemos realizado, cada proyecto presentado que nos representa días y semanas de trabajo, porque es realmente incansable la voluntad de poner a nuestra ciudad de pie, como también es destacable la predisposición que encontramos en nuestro gobierno provincial y nacional para llevar adelante todas estas iniciativas".
"La intendente lleva un año y medio de gestión, en el cual ha presentado proyectos de todo tipo, en materia de desarrollo local sustentable, de acompañamiento y fortalecimiento de las economías populares, de fortalecimiento de los centros de contención comunitaria, de recuperación de espacios verdes, y de espacios destinados al deporte, como el caso del Club Don Orione, y muchos tópicos más que permiten comenzar a ver cómo Barranqueras se está transformando", indicaron desde el Ejecutivo municipal.