26 °C Resistencia
Viernes 31 de Enero, 2025
 
 
Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.diariotag.com/a/126025

Joven español de 19 años ofrece talleres gratuitos de formación musical virtual en violín y viola

Del 3 de septiembre al 17 de diciembre se llevarán a cabo una serie de talleres gratuitos de formación musical. Serán un total de 16 clases virtuales sincrónicas comenzando a partir de este viernes 3 de septiembre, extendiéndose hasta el 17 de diciembre.

Las clases serán dictadas por el violinista español Eduard Moya Crespín y está destinado a instrumentista de violín y viola nivel medio y avanzado.

Este taller consiste en instruir a futuros formadores para que luego puedan enseñar a sus propios alumnos, utilizar esas herramientas" Es un proyecto que se realiza hace dos años con el apoyo de distintas instituciones", comentó el joven profesor quien ya ha dictado varias clases virtuales para alumnos de Chaco y Corrientes. "Creo que ha sido una experiencia beneficiosa para todos", señaló.

Eduard Moya es un joven violinista de 19 años, que se destaca por ser unos de los violinistas españoles con más proyección.  Fue premiado en numerosos concursos como el Concurso de Jóvenes Intérpretes de Girona el año 2016, segundo premio ex-aequo al Concurso instrumental Sant Anastasi de Lleida el año 2018 y primer premio en el Concurso Jóvenes Talentos de Andorra al 2018, con una grabación de un disco producido por Esdevenia Andorra como premio de este último.

También posee una amplia experiencia en orquestas sinfónicas, siendo actualmente miembro de la Joven Orquesta Sinfónica del Vallès (JOSV) y de la Joven Orquesta Nacional de Cámara de Andorra (JONCA). Actualmente es miembro de la International Regions Symphony (IRO) y en 2019 entró en la Ceuta International Symphony Orchestra (CISO), siendo su primera orquesta semi-profesional con tan sólo 17 años.

El proyecto

El proyecto contempla la realización de clases virtuales de instrumentos de cuerda con el fin de fortalecer, preparar y brindar apoyo pedagógico a jóvenes músicos, avanzados del NEA y desarrollar la sistematización virtual del Programa de Formación Musical de la Fundación.

Se busca generar espacios de desarrollo socioeducativos integrales en los territorios, a través de la Formación Musical virtual, con la perspectiva de que la música es una herramienta estratégica de inclusión social que promueve la creación colectiva desde las propias raíces y capacidades.  

Los talleres virtuales previstos contemplan la consolidación y sistematización en la Formación técnico-musical a distancia, la incorporación de nuevas tecnologías y en el fortalecimiento de niños, adolescentes y jóvenes de la zona que son, a su vez, agentes multiplicadores en los distintos territorios.

Esta actividad cuenta con el apoyo y acompañamiento de la Universidad Nacional del Chaco Austral, la Fundación Pradier Redes Culturales y la Embajada de España en Argentina.