23 °C Resistencia
Sábado 1 de Febrero, 2025
 
 
Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.diariotag.com/a/125959

El Colegio de Abogados de la Segunda Circunscripción apoyó a Néstor Varela para la vacante en el STJ

El Colegio de Abogados de Presidencia Roque Sáenz Peña (Segunda Circunscripción Judicial), presidido por Leandro Arrudi y Marta Inés Brugnoli, manifestó su aval al aspirante Néstor Enrique Varela para cubrir la vacante del Superior Tribunal de Justicia, que este último martes llegó a la instancia de audiencias públicas .

Desde la Segunda Circunscripción, informaron al consejero titular de los abogados del interior ante el Consejo de la Magistratura y Jurado de Enjuiciamiento de la provincia que "luego de ser sometido a un amplio debate en el seno de la comisión directiva" por unanimidad proponen al juez Néstor Enrique Varela.

"No sólo por haber arribado al nivel de excelencia en esta instancia del concurso de oposición y antecedentes para cubrir el cargo de ministro del Superior Tribunal de Justicia, sino también por sus antecedentes gremiales como presidente del Colegio de Abogados, y que su designación cumplirá con la premisa de la representación territorial del interior en el Superior Tribunal de Justicia", manifestaron.

De no llegar a un consenso y alcanzar la mayoría de los otros miembros del Consejo de la Magistratura, señalaron, "deberá proponerse al aspirante Víctor Emilio Del Río, reconociendo que dicho candidato ha obtenido el mayor puntaje entre los concursantes, y ha recibido la amplia adhesión de todos los sectores de nuestra sociedad en ocasión de la Audiencia Publica llevada a cabo el pasado 31 de agosto de 2021".

Si el segundo aspirante propuesto tampoco alcanza los consensos necesarios, "deberá proponerse al aspirante Gonzalo García Verita, atendiendo a idéntica motivación que lo referido al aspirante Varela en relación a la representación territorial".

Contemplado otro escenario, es decir de no alcanzarse los consensos para lograr mayoría y elevar la propuesta al Ejecutivo, expresaron: "Consideramos que la inclusión de un abogado litigante en ejercicio de la profesión, para que se haga patente en la actuación del cimero provincial la mirada cargada de dificultades y necesidades en la litigación, por lo que proponemos al abogado litigante Fernando Zabalza".

Cómo sigue el proceso

La provincia cuenta con un órgano constitucional que es el Consejo de la Magistratura, presidido por la ministra de Seguridad Gloria Zalazar y que integran los dos diputados provincial Juan Manuel Pedrini y Carim Peche, abogados representantes de Consejos profesionales, un representante del STJ, otro de la magistratura y otro del Poder Ejecutivo.

Terminada la instancia de audiencias públicas, los candidatos se someterán a votación y deberán obtener la mistad más uno de los votos para finalmente la propuesta sea elevada al Poder Ejecutivo.