Habló y rompió el silencio una mujer que fue víctima en la red de trata organizada por Kilo Vallejo
Desde la esquina de Santa Fe y Posadas, habló una de las víctimas que eran explotadas sexualmente en la red que había organizado Kilo Vallejos junto su esposa Elida Mambrín. En ese lugar, los clientes pasaban a buscar a las jóvenes mujeres, que a cambio recibían "becas" bajo la pantalla de una Asociación Civil llamada "No me olvides".
Esta aparición, se da en el marco de que en el día de ayer salió a declarar a un medio local Elida Mambrín, quien fue condenada 15 años de prisión por prostituir a mujeres. Elida Mambrín era la tesorera de la asociación "No me olvides", por lo que para la justicia es la coautora de trata agravada en concurso real con un hecho de abuso sexual simple y otro gravemente ultrajante y con acceso carnal.
Si bien no trascendió el nombre de la denunciante, por no sentirse segura, realizó declaraciones a Norte Play donde contó hechos de alto impacto, luego de que Elida Mambrín dé a luz una lista de nombres muy importantes, algunos referidos a "funcionarios de varias órbitas, periodistas y personalidades públicas".
"Primero y principal que nunca estuvimos protegidas por la Justicia y ahora con lo que nos está pasando, con toda la mierda que nos hizo durante años, nos cagó la vida" y agregó "Y a ella le da la cara para salir a hablar y dar nuestros nombres", se refirió la denunciante luego de las declaraciones que hizo la esposa de Vallejo.
"En esta esquina",refiriéndose a la de Santa Fe y Posadas "muchas de las chicas venían hasta acá porque acá se realizaba el encuentro, venían distintos tipos de personas a buscarlas, personas mandadas por Elida Mambrín", contó.
Por otro lado, argumentó que Mambrín siempre las amenazaba si no hacían lo que ella decía. "Cuesta un montón estar acá hablando de esto otra vez, una cosa es vivirlo y otra cosa es hablarlo y recordar toda la mierda que pasamos, es algo injusto", expresó la víctima.
A su vez, mostró su descontento con el actuar de la Justicia al darle prisión domiciliaria a Elida Mambrín: "Se nos burlan en la cara, le dan domiciliaria por el hijo, jamás se hizo cargo de su hijo esa criatura siempre estuvo con la niñera y la niñera era otra chica becada usaban la plata del Estado para pagarle".
A esto último, la denunciante pidió que "al menos que la condena de los 15 años los cumpla en la U7".
Finalmente, la víctima sentenció que vive "con miedo de lo que le pueda pasar", "Pedimos protección, porque es algo que nunca se nos dio". "No nombramos a nadie justamente por miedo", afirmó.