"Vamos a suspender cualquier tipo de ejecución de viviendas en Miraflores", afirmó Diego Arévalo
![](https://www.diariotag.com/content/bucket/3/193403w850h467c.jpg.webp)
En horas de la siesta, minutos después de las 15, alrededor de 30 familias criollas y de pueblos originarios usurparon un total de 32 viviendas las cuales el IDPUV está construyendo en la localidad de Miraflores.
Se supo también que a pesar de la intervención policial no pudieron evitar que estas personas usurpen el total de las viviendas mencionado anteriormente. Ante esta situación, Diario TAG se comunicó con el presidente del IPDUV, Diego Arévalo para saber más de la situación y cuáles son las medidas a tomarse.
Sin embargo, Diario TAG puedo saber por información oficial que las familias que usurparon las viviendas, el día 14 de mayo del corriente año habían firmado un acuerdo el cual expresaba que respetarían la decisión de no usurpar las viviendas, teniendo en cuenta que cuando finalicen las obras, dichas casas iban a ser divididas en partes iguales tanto para familias de pueblos originarios y familias criollas.
Dicho acuerdo fue firmado por Javier Díaz y Liliana Fernández, representantes de la Comunidad Criolla, al igual que Laureano Ledesma y Claudio Morena, presidentes de la Organización Wichí. Por último, el acuerdo también fue firmado por el presidente del IPDUV Diego Arévalo.
Las viviendas usurpadas se habían paralizado en el 2016 y en el 2020, el IPDUV se encargó nuevamente de ordenar toda la documentación para comenzar de nuevo la reconstrucción de las casas. "Ni bien arrancamos que fue en el mes de abril, ya en mayo sufrimos la usurpación de estas personas o familias que en el día de hoy volvieron a usurpar" comentó Arévalo.
"El 14 de mayo me hice presente y estuve con las 32 familias fijando algunos compromisos que teníamos que respetar mutuamente, y uno de esos era que entre todas esas familias había un cupo que se le iba asignar a las familias criollas y otro cupo a las familias originarias, pero a la vez también había casas que iban a quedar disponibles para el resto de la gente que sin usurpar tiene una necesidad habitacional en Miraflores", explicó el presidente del IPDUV.
En esta línea, el funcionario dio detalles de que también se estaban pagando adicionales a la Policía para que custodien un poco el lugar, efectivos que estuvieron todo el tiempo que se ejecutó las obras y hasta el día de hoy. En otro sentido, Arévalo remarcó que el comisario de Miraflores también estuvo presente en las negociaciones anteriores.
![](https://www.diariotag.com/content/bucket/5/193405w630h473c.jpg.webp)
"Dentro de nuestro calendario está el día martes ir a Miraflores y comenzar la inscripción, tanto de estas familias, como también la de toda la comunidad que es lo que buscamos y no el que usurpa tengo algún tipo de privilegio", añadió.
Por la situación en particular, el presidente de IPDUV narró que las personas siguen en el lugar y que van a esperar. "El objetivo es que estas personas salgan o por voluntad propia o que la justicia actué y emplee las medidas que tenga que emplear para desalojar el lugar".
De este modo, el IPDUV le va a exigir a la justicia para recuperar las obras lo más rápido posible. "Estamos haciendo todas las medidas necesarias para tratar de recuperar las obras, lo otro es que no vamos a tranzar en una negociación donde ellos sean los beneficiarios de las 32 viviendas", agregó y detalló que: "como consecuencia para nosotros es que vamos a suspender cualquier tipo de ejecución de viviendas en la zona de Miraflores específicamente porque la verdad es que no hay garantías de que podamos empezar una obra y terminar o inscribir para que quede para toda la comunidad que necesita y no solamente lo que hacen fuerza o te entran por la fuerza".
A esto último, Diego Arévalo se refirió que había dos planes, uno de 40 viviendas y otro de 20 que por el momento se tomó la decisión de no licitar.
Finalmente, el funcionario cerró diciendo que "las obras que fueron usurpadas estaban en un 85% casi listo para terminar".