Sager: "Son leyes de avanzada, que nos posicionan a la vanguardia a nivel nacional e internacional"
La Vicegobernadora Analía Rach Quiroga y el presidente de la Legislatura Hugo Sager, entre otros funcionarios provinciales, formaron parte de la presentación de los decretos reglamentarios de leyes relacionadas a la modernización de la justicia en la provincia. Las mismas," son de avanzada y nos posicionan a la vanguardia en los ámbitos nacional e internacional", ponderó el diputado.
Con estas leyes, ya reglamentadas, se busca la ampliación de la participación ciudadana, tanto en las resoluciones alternativas de los conflictos como en los procesos judiciales, la profesionalización permanente para quienes buscan acceder a la carrera judicial, y acciones concretas a fin de resocializar a personas que están en conflictos con la ley.
La presentación se realizó en el Salón Manuel Obligado, las palabras de bienvenida estuvieron a cargo de la subsecretaria de Justicia, Lourdes Polo Budzovsky; y la explicación técnica de este proceso en el que participaron 45 técnicos y técnicas de todo el Chaco, bajo la coordinación de la Subsecretaría de Justicia y de la Subsecretaría de Legal y Técnica, correspondió a la ministra de Seguridad, Gloria Zalazar.
Fueron presentados los decretos reglamentarios de la Ley N° 3323-C "Integral de Mediación", de la Ley N° 3325-B "Juicios Civiles y Comerciales por Jurados del Pueblo de la Provincia Del Chaco", de la Ley N° 3324-A "Escuela Judicial del Consejo de la Magistratura de la Provincia del Chaco" y de la Ley N° 3304-N que "Reglamenta la Actividad Rentada de Personas Condenadas Privadas de su Libertad", elaborado conjuntamente entre la Subsecretaría de Justicia del Ministerio de Seguridad y Justicia y un equipo técnico del Servicio Penitenciario y de Readaptación Social de la Provincia del Chaco.
Participaron también del acto, el presidente del Superior Tribunal de Justicia, Rolando Toledo; la secretaria general de Gobernación, Noelia Canteros, funcionarios y funcionarias provinciales. "Cuando se envió este paquete de leyes -recordó Sager- había un contexto complejo de pandemia, que nos obligaba a la virtualidad. Con proyectos novedosos pudimos, aun en este contexto, someterlos a la amplia participación de los distintos sectores, en distintas jornadas, desde donde pudo enriquecerse cada normativa. Así, se pudieron hacer buenas leyes y esto es mérito de mis colegas legisladores, de los trabajadores de la Legislatura, y de los tres poderes que estuvieron en permanente contacto", manifestó.