Representantes de la Asociación de Sordos de Sáenz Peña se reunieron con el Concejo Municipal
En la mañana de este miércoles los integrantes de la asociación acompañados por la profesora de sordos e hipoacúsicos con función de interprete, Cinthia Gauna, se reunieron con el presidente del Concejo Municipal Pedro Egea. En esta oportunidad dieron a conocer las actividades que tienen previsto realizar, como fomentar y dinamizar las actividades culturales dentro del movimiento asociativo de personas sordas, en especial las relacionadas con la historia, la cultura y la lengua de la Comunidad Sorda.
Solicitaron que se promueva y se impulse políticas de cohesión con las Administraciones locales, comarcales y/ provinciales, para la consecución de sus fines e intereses.
Además, explicaron al presidente del Concejo la importancia de coordinar las actividades mediante el señalamiento de planes y objetivos comunes evitando la dispersión de esfuerzos, procurando una acción unitaria en el ámbito de las Personas Sordas, velando por la observación de las obligaciones impuestas por la legislación vigente y sus respectivos estatutos.
La asociación
Hace pocos meses quedó conformada en la ciudad de Sáenz Peña la Asociación de Sordos que fue presentada a la comunidad sorda en la Plaza San Martín. En la oportunidad estuvieron acompañados por profesores en educación especial con orientación en sordos e hipoacúsicos, como así también profesores jubilados y familias de los mismos.
Su presidente es José Antonio Morales y junto otras personas sordas de la comunidad han conformado dicha entidad con el fin de cumplir con los derechos constitucionales a la accesibilidad, atención e inclusión, además de visibilizar y concientizar a la población sobre la situación que padecen las Personas Sordas con las barreras de comunicación. Por otro lado, quieren dar a conocer el Patrimonio Sordo que engloba la propia Identidad Sorda, su historia, su cultura y, más importante, su lengua, la Lengua de Señas Argentina.
Dicha asociación tiene como objetivo "mejorar la calidad de vida de las personas sordas y de sus familias en diferentes ámbitos: salud, educación, empleo, accesibilidad, cultura, ocio y tiempo libre, servicios sociales y nuevas tecnologías", expresaron.
Además "proponen fomentar la autonomía y la independencia de las personas sordas, promoviendo la accesibilidad y la eliminación de las barreras de comunicación, procurando la incorporación de las personas sordas a la nueva sociedad de la información y la comunicación, además de difundir e investigar su lengua: Lengua de Señas Argentina, como así también brindar capacitaciones avaladas por la AS.SO.SA. P. a fin de proteger el patrimonio cultural y lingüístico de la comunidad", agregaron.
Integrantes de la Asociación
Los Socios fundadores de la misma son: José Antonio Morales, Carlos Cabrera, Roberto Molina, Micaela Ferreyra, Natividad Ruiz, Julio Fernández, Sergio Flores, Miguel Ángel Arbolera, Solange Arriola y Natalia Colman (Profesora de Educación Especial Sordos e Hipoacúsicos con función de intérprete).
La AS.SO.SA.P. "invita a todas las Personas Sordas a unirse a la misma para realizar un trabajo colaborativo por el bienestar de la Comunidad Sorda de Presidencia Roque Sáenz Peña".