El Presidente ofrecerá una donación como "reparación" por la fiesta en la Quinta de Olivos
El presidente Alberto Fernández y su abogado Gregorio Dalbón preparan la estrategia judicial en el marco de la causa que investiga los ingresos a la Quinta de Olivos y la celebración de cumpleaños VIP de Fabiola Yáñez en medio de la cuarentena estricta.
La defensa del Jefe de Estado sostiene que lo ocurrido en la celebración íntima de la Primera Dama no se configura en un delito penal ya que "no se puso en riesgo la salud pública al no haberse detectado contagios".
En este sentido, en diálogo con TN.com.ar, Dalbón negó que el Presidente vaya a ir a la Justicia a proponer un acuerdo. "No lo necesitamos porque no hubo delito", señaló y agregó: "La mera infracción administrativa (el haber violado el propio DNU dictado por el Gobierno), no es un delito. Para que lo haya debe haber una infracción a la normativa y además una lesión, una puesta en peligro del bien que se quiere proteger, en este caso la salud pública, lo que no ocurrió".
Sin embargo, el letrado que también integra el equipo jurídico de abogados de la Vicepresidenta Cristina Kirchner, adelantó que Alberto Fernández tiene pensando presentarse ante la Justicia y proponerle al fiscal Ramiro González realizar una donación a modo de reparación a una entidad de bien público. Aún no hay fecha para que esto ocurra.
Aunque Dalbón niegue que se trate de un acuerdo, la reparación podría servir para extinguir la acción penal.
"Podría ser al Instituto Malbrán", dice Dalbón, que también es el defensor del Presidente en el caso contra Patricia Bullrich por sus dichos sobre supuestos pedidos de coimas a Pfizer. "Por una cuestión ética y moral quiere presentarse a la Justicia y hacerse cargo de la situación en Olivos", dijo el abogado.
Según pudo saber este medio, el dinero a donar podría depositarse en una cuenta a nombre de la Justicia o entregarse directamente el Instituto Malbrán. Luego se adjuntará el comprobante para que el juez y el fiscal tomen nota de la entrega de los fondos, que podría ser el equivalente a un sueldo o medio salario.
Más allá de la posible "donación-multa" del Presidente, en su entorno entienden que el caso no representará un dolor de cabeza jurídico. De hecho, un antecedente judicial podría beneficiarlo directamente. Un mes antes, el exdiputado nacional Facundo Moyano fue denunciado por hacer una reunión en su departamento de Puerto Madero. El fiscal Ramiro González desestimó la causa porque entendió que "la insignificancia del comportamiento denunciado no afecta gravemente al interés público".
Fuente: TN.com.ar