22 °C Resistencia
Sábado 1 de Febrero, 2025
 
 
Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.diariotag.com/a/125497

La ministra de Educación detalló el funcionamiento de la presencialidad tras el receso de invierno

La ministra de Educación, Daniela Torrente, se refirió a la presencialidad en las aulas en este contexto de pandemia en el que se aplican medidas de bioseguridad.

"Con posterioridad al receso de invierno hicimos todo un proceso de intensificación de la enseñanza y de intensificación de la presencialidad. A su vez en el marco del Programa de Formación Permanente en Servicio que estamos llevando a cabo con los docentes como parte de la formación continua, también trabajamos en cada una de las escuelas chaqueñas en el rediseño de los proyectos que cada escuela tiene a efectos de justamente analizar la situación de los distintos grupos de estudiantes que tenemos", indicó.

Además, explicó que "los que tienen un nivel de completamiento de actividades y de ejecución de los resultados superior al 70%, los que están entre el 40 y el 70% y los que están por debajo del 40% de manera tal de tener un agrupamiento de los estudiantes que nos permita trabajar de manera diferente en cada uno de estos grupos".

"A su vez, en todas las escuelas chaqueñas tenemos el sistema de presencialidad cuidada. Por sugerencia hemos pedido que las escuelas se dividan en dos grupos, en aquellos casos que las matrículas sean muy altas y no permita tener a la totalidad de los estudiantes en el aula, que los dividan. Y si en alguna circunstancia se tenían que dividir en más de dos grupos, que pidan el asesoramiento del Ministerio para ver cómo resolvemos esa situación de manera tal que los estudiantes asistan al menos uno de cada dos días en las escuelas de manera presencial. Ese reagrupamiento obedeció al análisis que se hizo en la provincia de la evolución de los indicadores sanitarios, no fue una decisión arbitraria", sostuvo.

Y agregó: "Nuestra idea es que en la medida que podamos lograr la vacunación de los estudiantes de la escuela secundaria, incrementar aún más la cantidad de estudiantes que tenemos en paralelo en una división un día cualquiera de la semana. De todas maneras le vamos a dar prioridad porque es lo que hemos acordado en el Consejo Federal, a aquellos estudiantes que no han tenido una total participación de las actividades propuestas en lo que va de este año".

"A ellos le vamos a dar una mayor intensificación porque la idea es evaluar, la idea es que los estudiantes acrediten saberes en función de los núcleos de aprendizaje priorizados, y para que eso suceda nosotros tenemos que anticiparnos y brindar esa compensación que es absolutamente necesaria para que esa evaluación no termine significando un fracaso de parte del estudiante", precisó.

Por último, la ministra se refirió a la posibilidad de una presencialidad masiva: "Por el momento lo que podemos garantizar es que vamos a hacer todo para garantizar una mayor intensificación en aquellos estudiantes que consideramos que están más vulnerables en este proceso y que los chicos tengan clases al menos cada dos días en todas las escuelas chaqueñas".