Más de 50 municipales de Castelli deberán devolver $30.000 del IFE y cumplir tareas comunitarias
El Juzgado Federal de Primera Instancia de Roque Sáenz Peña ordenó a 53 empleados del Municipio de Juan José Castelli a devolver $30.000 cobrados de manera irregular del Ingreso Familiar de Emergencia (IFE) otorgado por ANSES en el marco de la pandemia por COVID-19 y, además, deberán cumplir con tareas comunitarias en instituciones públicas.
El Expediente N°2.333/2020 había imputado a estos trabajadores, entre ellos algunos de mayor jerarquía, por "Defraudación contra la administración pública", por lo que ahora el Juzgado notificó al Ejecutivo municipal, a cargo del intendente Pío Oscar Sander, sobre la resolución emitida de ese Tribunal Federal.
Los municipales "deberán dar cumplimiento a la reparación del daño en la suma de $10.000 por mes hasta integrar la devolución del dinero que hubieren percibido en concepto de IFE (Ingreso Familiar de Emergencia). Estableciéndose como receptora de esos montos a la ANSES. Quien ha manifestado como cuenta del Banco de la Nación Argentina un número de cuenta en el Banco Nación Argentina, (Sucursal Plaza de Mayo) la cuenta corriente n°2.831/88, denominación de ANSeS75/850 Recupero de Haberes, más un CBU y cuit del organismo".
Por otro lado, "esta Resolución Judicial ordena a todos los imputados en la causa a realizar 12 horas de trabajo comunitario en instituciones públicas, las cuales deberán ser ejecutadas durante tres sábados en horas de la mañana con una duración de 4 horas. Salvo las empleadas de mayor jerarquía, María Belén Kass y Patricia Mariela Aguirre, que deberán prestar tareas comunitarias durante seis sábados durante la mañana por 4 horas".
En este sentido, la Justicia exige a estos 53 trabajadores a devolver un total de $1.590.000 del programa IFE que fueron cobrados de manera irregular.