Furor por los carpinchos: la última aparición masiva en el Parque de la Democracia y un triste aviso
En los últimos días los carpinchos se convirtieron en noticia nacional luego de que en Nordelta confirmaran una "superpoblación" de estos animales, incluso la sociedad anónima que administra el barrio privado les pidió a los vecinos del barrio privado que mantengan una "convivencia armónica".
Tras la difusión de imágenes de los roedores, que trascendieron principalmente por redes sociales, se multiplicaron las noticias, reportes periodísticos y testimonios sobre la presencia generalizada de esos animales en el partido de Tigre, en la zona del norte del conurbano bonaerense. La repercusión llegó a tal punto que en Twitter, Instagram y en buscadores el tema "carpinchos en Nordelta" viene siendo tendencia y encabeza el interés en la conversación.
Cabe destacar que en Chaco, los carpinchos son muy conocidos e incluso protagonistas de muchas noticias, muchas de ellas no son positivas. Es que los efectivos rurales suelen informar constantemente la caza ilegal de estos animales.
En mayo de 2020, plena cuarentena, unos 15 carpinchos aparecieron en el Parque de la Democracia y causaron furor para quienes se mostraron sorprendidos con ellos pese a que los especialistas señalaron: "Ese es su hábitat".
Dicha aparición se hizo viral y provocó que las autoridades encargadas de garantizar seguridad realicen patrullajes en el Parque de la Democracia ante el temor del arribo de cazadores. De hecho, en un video en el que se oían sonidos provenientes de un móvil policial se escuchó a un hombre indicar: "Mirá Rodrigo, tío Moncho la cantidad que hay, acá podes venir a cazar si querés. Entregadísimos". Una lamentable incitación a cazarlos cuando en realidad deberían protegerlos.
Una grata sorpresa y una lamentable actitud: "Acá podés venir a cazar si querés" pic.twitter.com/FINpgqy2bL
— Diario TAG (@DiarioTAG) May 14, 2020
"Queremos hacer un llamado a la ciudadanía para que aprendamos a convivir y disfrutar de nuestra fauna sin molestarla y observando desde una distancia prudencial ya que ese es su hábitat", explicaron recientemente desde Fundación Refugio Salvaje.