24 °C Resistencia
Sábado 1 de Febrero, 2025
 
 
Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.diariotag.com/a/125180

Colegio de Escribanos: "Señores vecinos tienen derecho a títulos perfectos"

A los vecinos de Resistencia:

El Colegio de Escribanos de la Provincia del Chaco, comunica a los ciudadanos de la Provincia en general y especialmente a los vecinos de Resistencia; que la implementación de la Escribanía Municipal, por parte del  Intendente Gustavo Martínez, carece de fundamentos jurídicos, violando la normativa del Código Civil y Comercial de la Nación, leyes provinciales y a la propia Carta Orgánica Municipal, que dice cumplir. 

Anunciar la entrega de 18.000 títulos de propiedad a las familias que lo esperan desde hace décadas;  con la implementación de la Escribanía Municipal, es hacerles creer, algo que no podrá cumplir, aunque haya tomado juramento a un Escribano, y éste firme las supuestas escrituras. 

Como Colegio de Escribanos, ponemos en conocimiento, que después de la reforma en el 2015, del Código Civil y Comercial de la Nación, y de acuerdo al nuevo  art. 299 del CCCN; para que una escritura pública, sea válida y con eficacia jurídica en la República Argentina, debe ser autorizada en el protocolo de un Escribano Publico; esto no se podrá dar en la Escribanía Municipal, ya que la Escribanía Municipal no podrá contar con un Protocolo válido, de acuerdo a la ley vigente del Ejercicio de la Profesión, que rige en la provincia;  además la implementación de la Escribanía Municipal también viola las facultades otorgadas por ley al Colegio de Escribanos de control,  toma de juramento, entre otras, a todos los escribanos, que ejerzan la profesión en la Provincia. 

Para ejercer la Profesión de Escribano Publico, válidamente y tener un Protocolo donde se autoricen, Escrituras públicas válidas, debe cumplirse con la ley de Ejercicio de la Profesión de Escribanos Público en la Provincia, y la Escribanía Municipal de Resistencia, no lo cumple. 

La Carta Orgánica Municipal, anterior a la reforma del CCCN del 2015, prescribe que el Escribano Municipal debe tener cinco años de antigüedad en el ejercicio de la Profesión, el escribano nombrado Víctor Díaz Colodrero, nunca ha estado a cargo de un Registro Notarial, ganado por concurso; también se viola, la forma de toma de juramento para ejercer la función notarial,  requisito impuesto por la ley Orgánica; que el Intendente, sin facultades legales, pretendió dar cumplimiento, al tomar juramento al Esc. Díaz Colodrero  y  puesta en marcha de este instituto, hoy violatorio de la ley de fondo. 

El Colegio de Escribanos de la Provincia del Chaco, en ejercicio de las facultades otorgadas por la ley vigente, que regula la profesión, claramente comunica a los ciudadanos que por los fundamentos legales expuestos, todas las supuestas "escrituras públicas" que sean autorizadas por la Escribanía Municipal, carecen de valor jurídico en la República Argentina, no producen la transmisión del derecho de propiedad, ni eficacia jurídica alguna;  aunque sean inscriptas en el RPI. Debiendo los organismos públicos, las entidades bancarias y la población en general, considerar a estas supuestas "escrituras públicas", sin valor legal alguno. 

Señores vecinos, El Colegio de Escribanos, ha expuesto estos fundamentos a los señores Concejales, al Presidente del Concejo Arq. Agustín Romero, al Intendente Gustavo Martínez, al gobernador de la Provincia, ha participado de la Audiencia Pública, el 17 de diciembre del 2020, junto a la autoridad máxima del Notariado Argentino, Consejo Federal del Notariado Argentino, ha mantenido reuniones con el Ministro de Gobierno Dr. Juan Manuel Chapo;  sin embargo se ha seguido adelante con la puesta en marcha de este instituto que engaña especialmente a las familias, que esperan desde hace décadas poder ejercer su derecho a la propiedad y a los ciudadanos en general, que con sus impuestos deberá sostener un instituto, que otorgara un instrumento sin valor jurídico alguno. 

Sepan los ciudadanos de Resistencia, que ninguna gestión municipal anterior, ni la actual; han pedido presupuesto para el otorgamiento de las 18.000 escrituras, que el Intendente dice no poder otorgar por sus costos; al contrario en todas las reuniones mantenidas y notas enviadas a las diferentes autoridades, hemos reiterado nuestro ofrecimiento de celebrar convenio para autorizar títulos válidos legalmente, con un costo social,  como lo venimos haciendo con la ley de regularización dominial, con más de 1.000 títulos válidos, otorgados a la fecha, a las familias que lo necesitan. 

Lamentamos,  que después de tantos años de espera, las familias tengan que recibir y pagar por un documento que no les otorga ningún derecho sobre el inmueble que habitan. Y si el Poder Ejecutivo dictará un decreto de creación de un Registro, sería fuera de la ley en razón que existe el procedimiento para la titularidad de Registros Notariales.

Los Escribanos Públicos, titulares de Registro, tenemos la capacidad legal y operativa de autorizar para los vecinos una Escritura Pública, de acuerdo a todas las leyes vigentes, que verdaderamente le reconozca su derecho de propiedad, que el municipio le ha negado hasta la fecha. 

Sr. Vecino exija al Intendente, le transmita válidamente su derecho de propiedad, con una escritura pública, otorgada ante Escribanos Públicos de registros y no por la Escribanía Municipal. 

Por el COLEGIO DE ESCRIBANOS DE LA PROVINCIA DEL CHACO