Gloria Zalazar: "La creación de fiscalías rurales colocan al Chaco a la vanguardia a nivel nacional"
La ministra de Seguridad y Justicia de la Provincia del Chaco, Gloria Zalazar,abordó sobre la creación de las fiscalías rurales en Machagai y San Martín, al respecto, dijo que "poner en funcionamiento las dos fiscalías rurales y ambientales en la provincia significa dar un paso adelante para visibilizar cómo avanza la gestión provincial y como la ciudadanía puede dar cuenta de estas políticas públicas". A su vez, agregó: "La creación delas fiscalías rurales en Machagai y San Martín colocan al Chaco a la vanguardia en la materia a nivel nacional. Estamos ante un hecho innovador en la provincia e inédito en el país y esto sucede cuando un Estado está presente y la sociedad observa y controla como los impuestos regresan en obras o en políticas activas".
Además, Zalazar ponderó la estrategia del Gobernador, Jorge Capitanich, de fortalecer al sector productivo a través de la prevención de delitos rurales. "Nuestra gestión está atenta a todas las demandas de los sectores de la sociedad, no dejamos nada librado al azar. Esa es nuestra forma de pensar y accionar, queremos un Estado que esté cada día más capacitado, profesionalizado y dinámico para atender las demandas de la gente".
Por último, la titular de la cartera de Seguridad y Justicia jerarquizó el trabajo mancomunado y multidisciplinario para llevar a cabo esta política pública. "El trabajo que realizamos lo hacemos en equipo, con distintos roles y tareas de responsabilidad, no estamos solas ni solos, somos personas que quieren una provincia que avance. Aquí contamos con el aporte de la tecnología, un elemento cada día más arraigado en nuestras vidas, para dar cuenta de los casos, de las cadenas del delito y de una prevención con respuestas más eficaces.
La creación de las fiscalías rurales y ambientales en las localidades de Machagai y General San Martín implica una política pública cuyo objetivo es solucionar la problemática delictiva que aqueja al sector productivo con una inversión del Estado provincial de 22 millones de pesos, a través de la incorporación de equipamiento de última tecnología.