Cristina Kirchner sobre el PJ: "Si no hay memoria hay riesgo de volver a equivocarse"
En el segundo aniversario del triunfo electoral del FdT en las PASO presidenciales 2019, el Partido Justicialista publicó una imagen encabezada por Alberto Fernández, pero sin la vicepresidenta. La Cámpora llamó la atención sobre esto.
Con un acto en el municipio bonaerense de Lomas de Zamora, y a un mes de las elecciones PASO de septiembre, Cristina Kirchner se mete de lleno en la campaña. Acompañada por los principales precandidatos a diputados del Frente de Todos en Buenos Aires, la vicepresidenta se acordó de mandarle un mensaje al Partido Justicialista, que en el segundo aniversario del triunfo electoral del Frente de Todos en las PASO presidenciales 2019 publicó una foto encabezada por Alberto Fernández, pero sin ella.
"Este 12 de agosto se cumplen exactamente dos años de aquella conferencia de prensa tras las PASO. Ya se cumplió el aniversario del triunfo. Algunos se olvidaron de la foto.. muy bien La Cámpora, es buena la memoria", dijo Cristina y agregó: "Si no hay memoria hay riesgo de volver a equivocarse".
La agrupación que lidera Máximo Kirchner había tuiteado este miércoles contra el justicialismo por omitir a Cristina Kirchner de la foto: "Che, se olvidaron de alguien", lanzo en Twitter La Cámpora.
Es la primera aparición pública de CFK en tono electoral luego del cierre de listas para las PASO. Acompañada por el gobernador de Buenos Aires, y por Victoria Tolosa Paz y Daniel Gollan, cabeza de lista del FdT, la vicepresidenta participa del lanzamiento de un plan municipal impulsado por el intendente Martín Insaurralde y basado en el programa "Qunita".
Esa iniciativa se implementó durante la gestión presidencial de CFK en 2015, pero fue luego discontinuado por la administración de Mauricio Macri tras denuncias judiciales que realizó por una supuesta malversación de fondos por compras con sobreprecios.
La vicepresidenta volvió a criticar al Gobierno de Macri por el endeudamiento y desligó a los gobiernos K por la toma de deuda. "En 2018, en el día de la Bandera, increíblemente, pobre Manuel Belgrano, anuncian que acordaron un préstamo con el FMI por 45.000 millones de dólares. Como vemos, en el endeudamiento y la crisis el Frente de Todos no tiene nada que ver, el haber ganado las elecciones es consecuencia de ese fracaso y ese endeudamiento", señaló.
Fuente: TN.