Zimmermann solicitó a Nación un informe sobre la instrumentación de las pistolas Taser
El senador nacional por el Chaco, Víctor Zimmermann, pidió al Poder Ejecutivo Nacional que informe sobre la situación de pistolas tipo Taser como alternativa no letal para el uso de las fuerzas policiales y de seguridad, ante "la grave situación de incremento de delitos que ponen en alto riesgo la seguridad pública".
El legislador chaqueño, junto a otros senadores nacionales, expresaron su preocupación por "la disminución de la capacidad operativa de los organismos de seguridad, tanto federales como provinciales, debido a la afectación de un importante número de efectivos imposibilitados de prestar servicios debido a los contagios de COVID-19", advirtiendo que esto "genera mayor carga horaria laboral a los efectivos con la consecuente disminución en sus rendimientos operativos".
Para Zimmermann, contar con una alternativa no letal como las pistolas tipo Taser "podrían haber impedido o morigerado sustancialmente situaciones de extrema gravedad e incluso de muerte tanto para los servidores públicos como para los agresores", en relación al reciente caso del cantante Chano Charpentier o el lamentable episodio que le costara la vida al inspector Juan Pablo Roldán de la Policía Federal, y a su agresor, en septiembre de 2020.
En los considerandos, el dirigente radical recordó que "el Ministro de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires expresó públicamente: en el 2020 no podemos estar discutiendo si la Taser sí o no por una cuestión ideológica"; y advirtió que "la gente que discute las Taser no está en la calle y no tiene el riesgo que sus hijos sean apuñalados".
Finalmente, Zimmermann aseguró que "no hay duda que con las Taser nos evitábamos dos muertos" y agregó: "Quiero saber qué pensaría la gente que dice que las Taser son como las picanas, si el oficial Roldán fuera hijo de ellos".