Los jugadores argentinos más conocidos en el mundo
Argentina es cuna de algunos de los mayores talentos que ha dado el fútbol mundial y una potencia a nivel de selecciones fuera de toda duda. Año tras año salen jugadores nuevos que cada día tardan menos en dar el salto a ligas del más alto nivel.
Para poder hablar de los jugadores argentinos más conocidos del mundo en primer lugar tenemos que hablar fuera de toda duda del posiblemente más grande que jamás ha jugado a este deporte, Diego Armando Maradona. Y para conocer más de cerca todos los datos y estadísticas del astro puedes utilizar este código bonus Sportium en Iusport que te dará acceso a un sin fin de ventajas y así hacer pronósticos con mayor certeza.
Hablar de Maradona es hablar posiblemente junto a su compatriota Messi de los dos mayores talentos de la historia. Diego nació en Lanús en 1960, aunque lamentablemente nos dejó en 2020, su calidad y su talento quedarán siempre para la posteridad. No son pocos los expertos que lo consideran el mejor de siempre y es que fue el director de la orquesta argentina que conquistó de manera brillante el Mundial de México 1986 en el que resultó fundamental.
Inolvidable es aquel partido contra Inglaterra en el que marcó posiblemente el mejor gol de la historia de los mundiales tras arrancar en medio campo y sortear a toda la defensa inglesa. La narración de dicha jugada por Víctor Hugo Morales también quedará grabada para siempre como la célebre "mano de Dios".
Esto es precisamente uno de los datos que los defensores de Maradona achacan a Messi para no ponerlo a su nivel, aunque recientemente acaba de guiar a la albiceleste a conquistar la Copa América y la verdad es que las estadísticas del rosarino no tienen nada que envidiar a las de Diego. En el Barcelona ha marcado y continúa marcando una época llevando a su club a lo más alto en numerosas ocasiones. Con los culés ha logrado todos los títulos posibles y la friolera de seis balones de oro.
Es el máximo goleador de la historia del club y el mejor pichichi de la liga española logrando 50 goles en una sola temporada, acabando con el récord de Hugo Sánchez que perduraba desde la temporada 89/90, eso sí cabe destacar que aquel año el mexicano los logro todos al primer toque. Pero volviendo al argentino también hay que destacar su año 2009 cuando logró el famoso "sextete" con el Barcelona de la mano de Guardiola.
Pero a pesar posiblemente los dos mejores jugadores argentinos de la historia, hay muchos más que también han sido parte fundamental para entender la historia del fútbol argentino. Como por ejemplo el nuevo compañero de Messi, el "Kun" Agüero, que es nada más y nada menos el máximo goleador de la historia del Manchester City con un total de 260 dianas y es además el cuarto máximo goleador de la historia de la Premier League y el que más hat-tricks ha logrado con 12.
Pero no solo de delanteros se ha alimentado la historia del fútbol argentino. Grandes defensas también han formado parte de su historia como Óscar Ruggeri, parte fundamental del campeonato del mundo del 86 y de dos Copas de América, además fue nombrado mejor futbolista de Sudamérica en 1991. Otros como Daniel Passarella o Javier Zanetti también han dejado su impronta en el mundo del fútbol. Zanetti es un emblema del Inter de Milán y el tercer jugador con más partidos disputados en la selección, sin olvidar que es el que más partidos profesionales ha disputado. En la actualidad podemos hablar de Nico Otamendi, Cristian Romero o Juan Marcos Foyth, quizá no tan conocidos todavía pero con un futuro prometedor.
En el medio del campo argentino también ha contado con algunos de los mejores del mundo. Quién no conoce a la "brujita" Verón, que además fue presidente de Estudiantes, cargo que compatibilizó con el de jugador en la Copa Libertadores de 2017. Pablo Aimar o Fernando Gago también destacaron a lo largo de sus carreras. Aimar se volvió un referente del Valencia español y Gago todo un símbolo de Boca Juniors aunque lamentablemente sus múltiples lesiones acabaron con su carrera demasiado pronto.
Como podemos observar, Argentina es y será una parte fundamental para entender este deporte que mueve a millones de personas en el mundo.