Tras rechazar planteos de nulidad, avanza la realización del juicio por corrupción contra Omar Judis
Se trata de una de las causas en la que el ex rector de la Universidad del Chaco Austral, Omar Vicente Judis, se encuentra implicado por delitos de corrupción cuando se desempeñaba como máxima autoridad de la casa de altos estudios.
Cabe señalar que el juicio estaba próximo a realizarse, pero debido a problemas de salud de Judis así como también planteos de nulidad de la defensa lo retrasaron. El ex rector se encuentra como uno de los principales involucrados en dos causas, una por corrupción y delitos cometidos cuando era la principal autoridad de dicha universidad, y la otra es una investigación sobre lavado de activos, derivados de esos actos de corrupción.
Ahora, las novedades que surgieron sobre la primera causa –corrupción- indican que el juicio está próximo a realizarse, y que tenía fecha de inicio para mayo.
El fiscal general federal, Federico Carniel, se refirió a los avances en el proceso y en diálogo con Canal 9 señaló que el retraso de la causa se dio porque "antes del inicio, las defensas, sobre todo de él –por Judis-, plantearon algunas nulidades relacionadas con el requerimiento de elevación a juicio y también por cuestiones de salud del ingeniero Judis", ya que había sufrido un infarto los primeros días de abril.
"La novedad es que el Tribunal nos notifica que rechazaron todas las nulidades que plantearon todas las defensas y ya estaríamos habilitados para iniciar el juicio", afirmó Carniel y agregó: "Estamos habilitados en las dos vías, por el lado de las nulidades que fueron rechazas y porque el ingeniero ha demostrado que por suerte que, por suerte, ha superado el problema de salud".
En esa misma línea, señaló sobre el estado de Judis: "Por lo menos en esta causa de lavado, se ha presentado al juzgado Federal de Sáenz Peña y ha ejercido su derecho a defensa personalmente, con lo cual entendemos que no existe ningún impedimento para que este juicio se lleve a cabo".
Sobre las acusaciones contra Judis, Carniel afirmó: "Hemos entendido que se ha demostrado que a través de su función como rector y el resto de los coimputados, han habido maniobras de obtención de recursos económicos y de circunstancias funcionales dentro de la universidad utilizándose distintos elementos para obtener estos fines, ya sea la utilización de una Fundación asociada a la Universidad, la Fundación UNCAus, y a través de la obra pública que la universidad realizó a través de una empresa determinada que entiende esta fiscalía, y lo va a probar en el juicio, ha sido utilizada y bendecida por parte de la universidad para obtener recursos más allá de las obras que se realizaron y que algunas no han sido terminadas".
Los procesados
Además de Omar Judis, también están procesados su hijo Enzo Judis; el ex vicerrector, Walter López; y Luis Esteban Pugacz, todos involucrados en "negociaciones incompatibles con el ejercicio de funciones públicas (en 17 hechos); abuso de autoridad, incumplimiento de los deberes de funcionario público; fraude en perjuicio de la Administración Pública reiterada (en 6 hechos), peculado (en 59 hechos) y cohecho (en 3 hechos), todos en concurso real". Por su parte, el empresario Juan Carlos Tymkiw será juzgado por "fraude en perjuicio de la administración pública" (en 5 hechos) y por "cohecho activo" (en 2 hechos), todos en concurso real.