26 °C Resistencia
Viernes 31 de Enero, 2025
 
 
Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.diariotag.com/a/124659

Capitanich encabezó los festejos por los 70 años de la provincialización de Chaco

En la Casa de las Culturas de Resistencia, el gobernador Jorge Capitanich y la vicegobernadora Analía Rach Quiroga encabezaron este domingo el acto oficial por el 70º aniversario de la provincialización del Chaco, promulgada por ley 14.037 del 8 de agosto de 1951. Más temprano en el Parque de la Democracia izaron la bandera nacional y la provincial junto al presidente de la Cámara de Diputados, Hugo Sager, y a la presidenta del Instituto de Cultura, Mariela Quirós.Los 70 años de la conformación del Estado provincial fueron el marco ideal para homenajear a referentes y personalidades de distintas épocas, que con vocación, servicio y trabajo contribuyeron a forjar la identidad chaqueña.
El gobernador realizó un recorrido por los eventos históricos que marcaron el camino a la provincialización. "Desde el año 1922 registramos 27 iniciativas legislativas para declararla provincia pero fue el impulso de los trabajadores, de representantes territoriales y la impronta de María Eva Duarte de Perón las que definitivamente lograron el objetivo deseado", recordó.

Comisión especial y reconocimientos

En el acto, estudiantes de las escuelas Nº 242 y de la Escuela de Educación Especial Nº1 "Luis González" realizaron la promesa de lealtad a la bandera provincial, y se hicieron reconocimientos a Juan Chico (Diversidad/Educación); María Silvia Leoni y Marcos Altamirano (Historia); al Hospital Perrando, en la persona de la doctora Nancy Trejo (Salud); a la Policía Sanitaria, recibiendo la inspectora Claudia Lucena (Seguridad); y al empresario Camilo Matta.En el marco de los festejos por la provincialización se dispuso la creación de una comisión especial coordinada por la presidenta del Instituto de Cultura, Mariela Quirós, y conformada por actores de distintas áreas, con el objetivo de organizar y proyectar actividades conmemorativas hasta el próximo año.
"Hoy es un día histórico y nuestro propósito con esta comisión es poner voz a la diversidad de relatos que nos conforman, que hizo posible una agenda que arranca hoy y tiene como ambición terminar el 8 de agosto de 2022. Será un espacio diverso, plurilingüe, pluricultural y multirreligioso y es nuestra voluntad pensar la compleja trama identitaria de nuestro pueblo", dijo la funcionaria.

Para comentar en Facebook, hacé click acá.