28 °C Resistencia
Viernes 31 de Enero, 2025
 
 
Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.diariotag.com/a/124574

Quién es el empresario taiwanés que tras la visita a Olivos consiguió 19 contratos con el Estado

Se trata de Chien Chia Hong, un empresario taiwanés que asistió a la Quinta de Olivos en plena cuarentena estricta, como acompañante de la modelo y asesora presidencial Sofía Pacchi, y tras su visita consiguió 19 contratos entre 2020 y 2021. Lo curioso es que entre 2018-2019 sólo obtuvo 2.

Así, los 19 contratos fueron obtenidos con organismos que dependen del Estado Nacional y datan de fechas posteriores a la reunión que Chien Chia Hong mantuvo con Alberto Fernández el 2 de abril, día del cumpleaños del Presidente.

En esa fecha, Hong llegó a las 22 a Olivos, junto con Sofía Pacchi, su presunta pareja, pero el empresario se retiró tres horas después que la modelo. Ella salió a las 0.11 mientras que él a las 2.58 de la madrugada.

Según la planilla, a la que tuvo acceso Clarín, detalla cada servicio prestado por Apache Solutions -identificada bajo el CUIT 30-71602082-3- en los 19 contratos que ganó desde que Hong se reunió con Fernández.

Dichas adjudicaciones pertenecen a seis organismos diferentes del Estado Nacional: la Comisión Nacional de Energía Atómica (tres contratos), el Ministerio de Defensa (un contrato), el Ministerio de Seguridad (un contrato), el Ministerio de Transporte (dos contratos), la Administración de Parques Nacionales (un contrato) y el Estado Mayor General del Ejército (11 contratos). El Comandante en Jefe de las Fuerzas Armadas es el presidente Alberto Fernández.

No obstante, y pese a que no se detallan los montos, un cálculo mínimo basado en el sistema de adjudicación de cada contrato permite suponer que la facturación del empresario taiwanés fue de por lo menos 120 millones de pesos en sólo un año.

Antes de su primera visita a Olivos, Chien Chia Hong -que fundó su empresa de tecnología en seguridad en 2018- sólo había obtenido dos contratos con el Estado Nacional en dos años. Uno el 20 de noviembre de 2018, con un área del Ministerio de Cultura, y otro el 20 de marzo de 2019, con el Centro Atómico Bariloche. En ambas ocasiones proveyó circuitos cerrados para cámaras de seguridad.

Pero después de su encuentro con el Presidente consiguió 19 adjudicaciones nuevas en sólo un año: 10 contratos en menos de cinco meses durante 2020 (entre el 26 de junio y el 5 de noviembre) y nueve contratos más este año, entre el 22 de enero (Ministerio de Defensa) y el 15 de julio, cuando le ofreció al Ministerio de Seguridad "100 cámaras de monitoreo tipo bullet" con sus correspondientes soportes.

Según señala Clarín, la velocidad de sus prestaciones al Estado se incrementaron este año, y el empresario taiwanés empezó a ganar licitaciones a un ritmo de dos en la misma semana.

Lo consiguió el 19 y 21 de mayo pasados (dos contratos para el Ejército que ganó en licitación privada para instalar "redes de seguridad" y "kits de sistemas de seguridad electrónica"); el 22 y 25 de junio (otra vez "sistemas de seguridad" para el Ejército y "tres sistemas de control de accesos" para un organismo del Ministerio de Transporte), y el 8 y 15 de julio, hace sólo 20 días.

El contrato del 8 es para "equipamiento para elaboración de redes teleinformáticas del SUCOFE del Ejército Argentino". El SUCOFE es el Subsistema para Comunicaciones Fijas del Ejército, un sistema de comunicación encriptado sólo habilitado a algunas áreas militares específicas, como Inteligencia.

Hong inscribió su empresa como proveedora del Estado en 2018. El empresario fue a la fiesta de asunción de Alberto Fernández en diciembre de 2019 y desde entonces sus negocios florecieron.

Fuente: Clarín (Escrita por Héctor Gambini)