Proponen que cada diputado provincial haga público su listado de personal contratado
Los diputados Nadia García Amud, Juan Manuel Pedrini y Gladis Cristaldo presentaron un proyecto de Ley -1642/21- por el que se busca reglamentar la labor parlamentaria, que es el paso previo donde se realizan los acuerdos de los temas a tratar en sesión. Otro de los puntos clave, tiene que ver con que cada diputado provincial, de manera semestral, publique los contratos que tiene.
El proyecto plantea la modificación del Reglamento de funcionamiento de la cámara de diputados del Chaco. La modificación indica:
"26) La Cámara fijará los días y hora de sesión, los cuales podrán ser alterados cuando lo estime conveniente.
Previo a cada sesión se celebrarán reuniones de consenso y coordinación de los asuntos a tratar a fin de ordenar el desarrollo de la misma, la que se denominará "Reunión de Labor Parlamentaria", cuyo funcionamiento se instrumentará por la reglamentación que al efecto se dicte. ".
El segundo punto, propone que se haga pública la cantidad de contratos y personal que posee cada legislador.
39) Son atribuciones y deberes del Presidente:
q) Publicar y actualizar de manera semestral en el sitio web oficial del Poder Legislativo, la nómina del personal de gabinete, contrataciones de personal cualquiera sea su forma o denominación y todo otro tipo de vinculación, clasificado por la dependencia orgánica funcional de la jurisdicción o del Legislador en cuya órbita desempeñe tareas o actividades.".
Consultada sobre el proyecto, García Amud manifestó: "Estamos en un momento muy difícil para la política en general y necesitamos que el ciudadano tenga acceso a toda la información que ayude a la credibilidad del diputado. En la actualidad todos desconocemos cuanto personal de gabinete, contratos y/o otra modalidad de contratación posee cada legislador, y sabemos que esto ha sido por muchos años un tema polémico y que genera mucha especulación y descontento en la gente, por lo que entendemos que toda esa información debe ser publica’’
"La línea de los proyectos que trabajo siempre van para ese lado, poner a disposición del ciudadano la información que le corresponde saber, y más allá de que probablemente generaremos descontento con algunos pares, ojala me equivoque, vamos a seguir firmes con esta postura", finalizo la legisladora.
Es así que el proyecto ingreso en la legislatura la semana pasada, por lo que comenzara a debatirse en estos días. La gran pregunta es si los legisladores apoyaran el mismo o dilataran su tratamiento. Lo veremos en los próximos días.