24 °C Resistencia
Sábado 1 de Febrero, 2025
 
 
Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.diariotag.com/a/124426

Hasta el momento se registraron 155 femicidios y 9 transfemicidios en Argentina

Imagen ilustrativa

En lo que va del año, entre enero y julio, fueron cometidos unos 155 femicidios y 9 transfemicidios en Argentina, según un informe del Observatorio de Femicidios en Argentina "Adriana Marisel Zambrano" que coordina la Asociación Civil La Casa del Encuentro.

Según el informe elaborado sobre los hechos ocurridos entre el 1 de enero y el 31 de julio de este año, en 98 casos de los 164 registrados, el femicida era la pareja o la ex pareja de la víctima, mientras que, en 19 casos, el asesino era un conocido o vecino, y en 14 fueron familiares.

Con respecto al lugar del hecho, el informe resalta que en 101 casos los femicidios ocurrieron dentro de la vivienda de la víctima.

Dentro de las características principales de las 164 víctimas, en lo que refiere al rango etario, 121 tenían entre 19 y 50 años, mientras que en 16 casos eran menores de 18 años, 13 tenían entre 51 y 65 años y 11 superaban los 66 años.

Por otro lado, dentro de los casos registrados por La Casa del Encuentro, en 21 oportunidades las víctimas habían realizado una denuncia previa contra su agresor, de los cuales 10 tenían dictada una medida cautelar de prevención en su contra. Además, el informe también detalla que en 21 oportunidades los femicidas se suicidaron, mientras que en 17 casos los asesinos eran miembros o exmiembros de una fuerza de seguridad.

Los lugares con mayor índice de casos fueron: la provincia de Buenos Aires (54 casos), Córdoba (14 casos), Santa Fe (12 casos), Tucumán (12 casos) y Santiago del Estero (10 casos).

Por último, ante el "altísimo índice de violencia de género en nuestro país", La Casa del Encuentro recomendó la "plena aplicación" de la Ley Micaela y de los programas "Acompañar", el cual brinda durante 6 meses consecutivos un apoyo económico a las mujeres y diversidades que se encuentren en situación de violencia por motivos de género.

Fuente: Télam.