39 °C Resistencia
Miércoles 5 de Febrero, 2025
 
 
Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.diariotag.com/a/124347

Ahora 12: "No aprovechen para seguir aumentando los precios", advirtió Alberto Fernández

Con la mira puesta en las elecciones, destacó la ampliación del programa para incentivar el consumo.

"No aprovechen para seguir aumentando los precios", fue el mensaje que el presidente Alberto Fernández les envió a los empresarios en el relanzamiento del programa Ahora 12. Calificó la ampliación del plan que calificó como "muy ambicioso": "La Argentina se recupera si produce, genera trabajo, si mejora el consumo...". El programa permite financiar compras y potenciar el consumo, y regirá hasta fines de enero de 2022.

Con referencias a la pandemia, el mandatario advirtió el impacto que el coronavirus tuvo en la economía: "La Argentina ha pasado los dos peores años de su historia, porque definitivamente a una Argentina que heredamos lleno de problemas económicos, donde la deuda sigue siendo una mochila espantosa que tenemos que cargar como sociedad... tras eso vino la pandemia".

Respaldó la nueva etapa del programa, que incluye 30 rubros de productos y servicios producidos y comercializados con trabajo nacional, entre ellos indumentaria, calzado y electrodomésticos. Además, les envió un mensaje a los empresarios: "Espero que los textiles, que han aumentado sus precios fuertemente, no aprovechen esta oportunidad de venta para seguir aumentando los precios".

La presentación del programa fue en el Parque Industrial de Cañuelas, adonde asistió gran parte del Gabinete nacional y del que participó el Presidente de manera virtual por el aislamiento preventivo por la pandemia que cumple tras su vuelta de Perú.

En campaña, volvió a apuntar contra a la oposición: "La experiencia nos ha enseñado la importancia que tiene el Estado a la hora de generar igualdad en sociedades que no lo son. Espero que ya no pidan cerrar más colegios, más universidades ni hospitales públicos, espero que hayan aprendido. Espero que los argentinos hayamos recuperado el sentido de la palabra solidaridad". 

Fuente: TN