Resistencia
Sábado 1 de Febrero, 2025
 
 
Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.diariotag.com/a/124336

Flores contó que aumentó la ocupación hotelera en Chaco, aunque "sigue siendo baja"

El vicepresidente del Instituto de Turismo, Mauro Flores, se refirió a la situación de la ocupación hotelera y el consumo en locales gastronómicos de la provincia.

"Seguimos en un orden del 30% en el sector de hotelería y con un exitoso consumo y ocupación de los espacios gastronómicos, siempre que se cumplan con los aforos que establece el sistema de semáforos", señaló.

En este sentido, mencionó que "hace tres semanas que está en ese orden: ocupación del 30% en los hoteles, que es mejor a lo que sucedió en la reapertura pero que sigue siendo baja, y un muy interesante consumo, muy favorable en gastronomía".

"Mejoró respecto del 2020, siguen con niveles inferiores de etapas normales del 2019 y por primera vez la ocupación llegó al 30% desde la reapertura de los hoteles, después del cierre por medidas sanitarias", sostuvo.

Además, contó que "en la provincia, se está notando la necesidad de espacios al aire libre, de ecoturismo y de turismo de naturaleza, ahí se destacan: Campo del Cielo en Gancedo, el Parque Nacional Chaco en Capitán Solari; Isla del Cerrito, Colonia Benítez, que tiene un crecimiento interesante en ese sentido; y el Parque Nacional El Impenetrable".

Por otro lado, Flores habló sobre la vacunación relacionada con la actividad turística: "En Chaco ya pasamos las 800.000 dosis, de manera que estamos cerca de la inmunidad de rebaño. Ya empezamos a inocular a menores de entre 12 y 17 años con problemas de comorbilidad".

"El gobernador me manifestó la necesidad de establecer este sistema de semáforos que permite la ocupación para aquellos que estén inoculados en espacios tales como hoteles y de gastronomía, porque lo que pretende es sostener el empleo que genera la actividad turística", indicó.

Por último, el vicepresidente consideró que "entre el programa PreViaje, que se lanza en breve en agosto y la necesidad de la gente de viajar después de tanto tiempo, entiendo que el Chaco va a seguir creciendo en materia de turismo receptivo, por esas tres razones".