Encontraron muertos a una pareja de jubilados, investigan el caso como femicidio seguido de suicidio
Esta mañana, un hombre de 45 años se comunicó con el servicio de emergencias 911 para alertar que había encontrado a sus padres, un matrimonio mayor de edad, baleados y casi sin signos vitales en su departamento del barrio porteño de Colegiales. Tras las primeras investigaciones, la principal hipótesis es que se trataría de un femicidio seguido de suicidio.
El hecho ocurrió en un edificio ubicado en Ciudad de la Paz 1.447, entre Virrey Olaguer y Feliú y Virrey Arredondo. Allí todavía se hallaban esta tarde efectivos de la Unidad Criminalística Móvil de la Policía de la Ciudad realizando las pericias correspondientes. También estaba el hijo de la pareja que dio aviso.
Según fuentes del caso, tras el llamado de alerta oficiales de la Comisaría Vecinal 13 C se acercaron al lugar. Cuando llegaron, el matrimonio de jubilados, ambos de 83 años, ya estaban sin vida, tendidos sobre la cama. Personal del Sistema de Atención Médica de Emergencias (SAME) que arribó unos minutos después constató el fallecimiento de las dos personas.
Los fallecidos fueron identificados como Bernardo Ángel Viglierchio y Ana María Uria. El hombre era un militar retirado que combatió en la Guerra de Malvinas. Durante el conflicto bélico formó parte de la dotación del portaaviones ARA 25 de Mayo. En la nómina de veteranos figura con el grado de capitán de fragata.
De acuerdo a las fuentes, Viglierchio tenía un disparo en la boca y su arma sobre su pecho, y su esposa un disparo en el pecho. Por otra parte, en el departamento no se observaron signos de violencia o destrozos que indiquen la actuación de un tercero o que hayan sido víctimas de algún robo en la propiedad. En este escenario, la firme hipótesis del caso es que el hombre haya asesinado a su esposa para luego quitarse la vida.
La investigación está en manos de la Fiscalía Criminal y Correccional Nº 2, a cargo de Santiago Vismara y ante la Secretaría Única de la doctora Nobile. El fiscal dispuso el trabajo en el lugar de los peritos de la Unidad Criminalística Móvil, que se revise el lugar en busca de notas o mensajes y ordenó remitir los cadáveres a la morgue para sus autopsias de rigor. Y caratuló la causa como muerte dudosa de manera provisoria.
Fuente: Infobae