Resistencia
Sábado 1 de Febrero, 2025
 
 
Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.diariotag.com/a/124191

Crimen de Josué Lago: familiares de los policías piden que les devuelvan las motos robadas

El viernes 11 de junio José Lago de 23 años murió tras recibir un disparo en un disturbio que tuvo lugar en el barrio Los Silos de San Martín. En este contexto, integrantes de la comunidad Qom se manifestaron con un corte en la ruta 96 e intervención de la comisaría local, provocando graves destrozos que dejaron fuera de servicio al edificio.

Las familias de los policías que perdieron sus motocicletas en aquel incidente piden el esclarecimiento de los desmanes en el destacamento y la devolución de sus medios de movilidad sustraídos.

"Decidimos empezar a hacer visible el daño que nos produjo lo ocurrido hace dos meses en el barrio Los Silos, no solo a las familias de los policías que estuvieron detenidos sino también a otros efectivos que se quedaron sin su medio de movilidad", señalaron las familias de los policías que estuvieron detenidos por esos incidentes.

Señalaron que pasaron casi dos meses y "no se hicieron allanamientos, no hay detenidos sobre esos desmanes y en la actualidad la policía no ingresa al barrio, tampoco las ambulancias y repartidores porque son víctimas de robos".

Cabe recordar que luego de los incidentes ocurridos en el barrio Los Silos de General San Martin, donde perdiera la vida Josué Lago, vecinos del mencionado barrio provocaron desmanes y desmantelaron el destacamento llevándose varios elementos del lugar. Ese día también sustrajeron tres motos una Suzuki 150 cc y dos 125 cc. Las familias piden "la devolución de sus motos para continuar normalmente con sus trabajos, ya que cada uno de ellos y sus respectivas parejas tienen otro trabajo para equiparar el bajo sueldo que perciben como policías y enfermeras".

Además, las familias afectadas solicitan algún tipo de respuesta respecto de ese robo, específicamente las motos. "Varios de los policías ya tienen que volver a trabajar y no cuentan con los medios de movilidad teniendo en cuenta que varios de ellos deben recorrer distancias muy largas para llegar a sus trabajos igual que sus respectivas familias que muchas veces utilizan el mismo medio de movilidad para ir a sus trabajos", según explicaron sus familiares.

Las familias de Viñuela, Fleita, Mayonesi, entre otros piden ayuda a la sociedad que una vez más los acompañen en este reclamo de pedido de Justicia, además de la necesidad imperiosa de recuperar sus motos, porque son su "único medio de movilidad que fueron pagadas con su trabajo".