32 °C Resistencia
Viernes 7 de Febrero, 2025
 
 
Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.diariotag.com/a/124157

El Museo del Hombre Chaqueño se prepara para el 1 de agosto y ya ofrece caña con ruda

Con la proximidad del mes de agosto, la región comienza a prepararse para una de las principales tradiciones de origen guaraní: la caña con ruda que asegura fortaleza y protección contra los males que, se dice, trae consigo este mes, uno de los más fríos del año.

En Resistencia, el Museo del Hombre Chaqueño "Ertivio Acosta" llevará a cabo este ritual como lo hace todos los años con la venta de la caña con ruda: "Te esperamos de lunes a viernes de 9 a 13 y de 17 a 20", señalaron desde la entidad.

La caña con ruda se toma "una vez al año para estar fuertes y sanos todo el año" y en esta oportunidad los interesados pueden adquirir la bebida a $450 el litro, a $300 los 200 cc. y a $200 los 100 cc.

La creencia dice que la caña con ruda asegura fortaleza y protección contra los males que trae consigo el mes de agosto, uno de los más fríos del año. La tradición consiste en que "la persona tiene que tomar en ayuna tres sorbos de la caña con ruda y eso te cubre de todo tipo de enfermedades durante todo el año".

¿CÓMO SE PREPARA LA CAÑA CON RUDA?

Los conocedores de este rito tradicional lo recomiendan a toda la familia, desde los niños hasta los ancianos debido a que la creencia popular afirma que si no se toma algunos traguitos de este preparado, el hombre está expuesto a sufrir los males de agosto y que San La Muerte puede andar rondando.

Según se detalla en la web del Museo del Hombre Chaqueño, "esta poción mágica se tiene que preparar con tiempo, así nos aseguramos que esté lista y bien estacionada para el 1 de agosto. Su preparación es sencilla: se seleccionan dos o tres gajitos de ruda, se frotan lentamente sus hojas con las palmas de la mano y se los coloca dentro de un litro de caña".

"La caña es la bebida más utilizada, pero también se la puede preparar con whiskey, vodka o ron. O bien se puede combinar la preparación con azúcar quemada, cascaritas de naranja u otras hierbas para obtener un sabor más suave", indica.