29 °C Resistencia
Sábado 1 de Febrero, 2025
 
 
Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.diariotag.com/a/124102

Segunda dosis de Sputnik V en la provincia: evalúan dos opciones para avanzar con el cronograma

Hace pocos días, la ministra de Salud de la Nación, Carla Vizzotti anunció que agosto "será el mes de las segundas dosis", aunque el segundo componente de Sputnik V sigue presentando importantes demoras. ¿Cómo avanzará la provincia con el plan?, Carolina Centeno dio algunas definiciones y se refirió a la vacuna rusa.

"La ministra Vizzotti declaró que agosto tiene que ser el mes de las segundas dosis, avanzar en la colación de aquellas personas que se colocaron AstraZeneca y Sinopharm como primera dosis para completar los esquemas. Es necesario hacerlo para tener una inmunidad duradera y eficiente", detalló la encargada de la cartera sanitaria de la provincia.

Sputnik V

"Segunda dosis de Sputnik V es un problema para la Argentina, no para la provincia, porque obviamente como es de público conocimiento la Federación Rusa no ha podido cumplir con las entregas pautadas de segundo componente, se sabe que podría llegar algún tipo de cargamento en las próximas semanas, pero todavía no se sabe cuánta cantidad, cuántas dosis van a ser y cuándo va a ser", indicó esta mañana a La Radio.

Dos opciones en evaluación

Para Salud Pública los mayores de 60 años son el grupo prioritario que deben completar el esquema de vacunación ya que son los que mayores índices de mortalidad registran.

Para avanzar con la colocación del segundo componente de la vacuna rusa, contó que "se están evaluando dos opciones paralelas, por un lado lo que es la producción argentina del segundo componente, ya se hizo la transferencia tecnológica del componente biológico, que va a llevar varias semanas a meses y lo otro que está evaluando Nación es la intercambiabilidad de las vacunas. Significa que se puede aplicar otra dosis de otro laboratorio para poder completar el esquema. Estamos a la espera de que Nación nos diga cuáles son los resultados y si eventualmente en algún momento se podría hacer".

"Las vacunas no vencen"

Mientras aguardan los avances y confirmaciones de Nación, Centeno pidió "transmitir seguridad y tranquilidad con respecto a que las vacunas no vencen, a que la inmunidad que genera la Sputnik con una dosis es del 60% a 70% de eficacia y no disminuye con el tiempo".