Vacunación para adolescentes: quiénes podrán acceder a las vacunas
Desde el Ministerio de Salud de la Nación anunciaron que a partir de este miércoles abrirán el registro para adolescentes de entre 12 y 17 años con factores de riesgoque serán incluidos en el Plan Estratégico de Vacunación para recibir el inoculante del laboratorio estadounidense Moderna contra el coronavirus.
También, presentarán en una webinar las condiciones definidas junto con la Sociedad Argentina de Pediatría, para que los profesionales de la salud sepan cuales son las condiciones priorizadas.
Primera etapa
Personas con diabetes tipo 1 o 2
Obesidad grado 2 y grado 3
Insuficiencia cardíaca
Enfermedad coronaria
Valvulopatías
Miocardiopatías
Hipertensión pulmonar
Cardiopatías congénitas
Enfermedad renal crónica (incluidos pacientes en diálisis crónica y trasplantes)
Síndrome nefrótico
Enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC)
Fibrosis quística
Enfermedad intersticial pulmonar
Asma grave, y que requieran terapias con oxígeno.
Enfermedades graves de la vías aéreas y requieren, además, hospitalizaciones por asma, cirrosis, hepatitis autoinmune
Personas que viven con VIH
Pacientes en lista de espera para trasplante de órganos sólidos y trasplante de células hematopoyéticas
Oncológicos y oncohematológicos con diagnóstico reciente o "activa"
Personas con tuberculosis activa
Discapacidad intelectual y del desarrollo
Síndrome de Down
Personas con enfermedades autoinmunes y/o tratamientos inmunosupresores
Inmunomoduladores o biológicos
Adolescentes que viven en lugares de larga estancia
Gestantes de 12 a 17 años con indicación individual
Adolescentes con Carnet Único de Discapacidad (CUD) vigente, con pensión de Anses por invalidez aunque no tengan CUD, con pensión de ANSES por trasplantes aunque no tengan CUD.
Desde la Subsecretaria de Estrategias Sanitarias estiman que el 22 por ciento de ese grupo etario cumpliría con estos criterios, lo cual representaría a 924.000 adolescentes y 1.848.000 dosis de la vacuna de Moderna, cuyo intervalo de aplicación de las dos dosis es de 28 días.
Con información de Télam.