28 °C Resistencia
Viernes 31 de Enero, 2025
 
 
Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.diariotag.com/a/123992

Unidad del PJ, el llamado del presidente y los objetivos para el 2023: definiciones del intendente

Pocos días faltaban para el cierre de listas, cuando el intendente Gustavo Martínez anunció su apertura del Partido Justicialista y lanzó el Frente CER  -una alianza integrada por otra 5 fuerzas- con el que, en miras al 2023, se propuso ser una alternativa al oficialismo y a la oposición encabezada por la UCR.

Sin embargo, el sábado al mediodía finalmente se selló la unidad entre los referentes del PJ  en la que influyó directamente nada más y nada menos que el presidente Alberto Fernández. Así lo aseguró Gustavo Martínez durante una entrevista realizada en la nueva redacción de Diario TAG .

"Entendimos lo que nos solicitó el presidente Alberto Fernández, que era necesario garantizar la gobernabilidad, nos invitó a trabajar juntos estos dos años que nos quedan y posponer cualquier alternativa hasta el 2023", dijo el intendente de Resistencia. El pedido del presidente viene en sintonía con la imagen de unidad que pretende exponer el FDT a lo largo y ancho del país.

La unidad electoral de término legislativo y el objetivo del Frente CER a convertirse en una alternativa, fueron algunos de los tópicos que respondió Martínez. "Nosotros como espacio político seguimos teniendo la voluntad intacta de generar una alternativa. Creemos que la política chaqueña necesita una alternativa que, de alguna manera, con nuestra participación personal o no, genere una oxigenación en el debate político".

"Esta es una elección de medio término donde no hay mucha vocación de participar y la pandemia todavía complejiza más. Esperemos que no tengamos el impacto que tuvo Europa con la nueva cepa Delta, que no se dé justo saliendo del invierno y esto afecte más la participación por el miedo de contagio", agregó.

El llamado de Alberto Fernández

El presidente, contó el intendente, fue quien se encargó de acercar posiciones e impulsar la unidad para brindar "gobernabilidad no solamente en la provincia sino en el contexto de Argentina también".

Para Martínez, Alberto Fernández "dio en la tecla" al decir que la pospandemia afectaría a todos. "Va a afectar al gobierno nacional, al gobierno provincial y también a los municipios'. Necesitamos aunar esfuerzos, trabajar todos juntos y en el 2023 cada uno construirá su alternativa".

Cómo sigue el Frente CER

La alianza que encabeza GM integra a fuerzas con miradas distintas hacia el gobierno nacional y provincia. De hecho, luego de la unidad en el PJ, Ciudadanos a Gobernar decidió presentarse a las elecciones legislativas con su propia lista.

Sobre el acuerdo entre Capitanich, Peppo y él, el intendente aclaró: "Obviamente que no todos los partidos que integramos el frente coincidimos en esto, respetamos la decisión de cada uno de ellos pero mayoritariamente vamos a apoyar al Frente de Todos".

Miras al 2023 y Poder Legislativo

Más allá de que en esta elección el Frente CER no presentará su lista, la voluntad de hacerlo en el 2023 está "intacta". "Es más, creemos que va a ser muy saludable tener una tercera fuerza competitiva, sólida, con experiencia de gestión", expresó.

"La filosofía del espacio político que hemos conformado, es una filosofía donde prima el sentido común y los principios en valores humanos más que la ideología dogmática de los espacios tradicionales", mencionó y reiteró lo que indicó en declaraciones recientes: "Si el bloque CER tiene que apoyar una iniciativa del bloque de la UCR porque es buena lo tiene que hacer, y si tiene que apoyar una iniciativa del gobierno porque es buena lo tiene que hacer, así tiene que ser la política".

¿En Chaco el CER está representado conforme a su lugar electoral en el gobierno provincial?, consultó este medio al jefe comunal que al respecto respondió: "En el gobierno provincial no tenemos gente de nuestro equipo. En el marco de la propuesta creemos que sí, es una propuesta que representa al espacio CER. También creemos que es un espacio que tiene un piso que claramente está representado por los legisladores que tiene en la Cámara de Diputados, con posibilidad de cuatro en este período, pero que no tiene techo. Hoy las cosas nuevas no tienen techo definido".

"Creo que es sano que los espacios políticos tengan independencia como obviamente también si tenemos que participar lo vamos a dialogar y vamos a participar si es necesario, pero me parece que es sano que tenga independencia", cerró

Sobre su gestión

"Cuando asumimos teníamos el 100% de los ingresos de Coparticipación y un 60% de la recaudación destinada solamente a salarios. En el último año antes de empecemos tuvimos casi 2200 ingresos al Municipio de planta, teníamos pagos diferidos de hasta casi 260 millones en cheques hasta el mes de noviembre del año pasado, tenemos una situación compleja. Mucho nos criticaron por la cuestión tributaria, el aumento de los impuestos finalmente tuvimos una oposición feroz inclusive de quienes hoy integran la lista con nosotros, que nos frenaron judicialmente, tuvimos que reducir ese aumento que nos significó un golpe muy duro. No a nosotros porque nuestra gestión termina sino a la posibilidad de desarrollar obras para los vecinos que es lo más importante", mencionó Gustavo.

"No despedimos a ningún personal, iniciamos un proceso de reordenamiento, de jubilación. Tengo el orgullo de decir que integro un gabinete que ninguno de los 30 funcionarios tiene el teléfono pagado por los vecinos de Resistencia, cuando yo llegué había 491 líneas de teléfonos, había funcionarios de 3 gestiones atrás que todavía tenían el teléfono que pagaba la Municipalidad. Tengo el orgullo de decir que nosotros no compramos un solo auto y una sola notebook para ningún funcionario, todos se mueven en sus propios vehículos. Tengo el orgullo de decir que cuando yo asumí había 90 mil litros de combustibles dando vueltas por mes en el nombre del Municipio y hoy hay 12- 13 mil y la Municipalidad funciona igual o mejor", continuó.

Finalmente, dijo: "Bancarizamos a los empleados municipales, hoy los empleados tienen independencia, denunció penalmente en la Justicia provincial y federal a quienes había que denunciar, suspendió a todos los códigos de descuentos usureros que llevaban casi el 30% de la masa salarial de los municipales, muchos de ellos sin haber consumido mensualmente ese dinero".

Relación con Peppo y Capitanich

Luego del encuentro final con Capitanich, la idea de posicionarse como una alternativa y la independencia del bloque CER en la Legislatura, Martínez contó sobre la "importancia" de mantener una "relación madura".

"De hecho, nosotros en el caso particular con Domingo -Peppo- estamos siempre en contacto vía telefónica porque su función hace más difícil ahora tener contacto presencial y con Coqui siempre mucho respeto", cerró.