En Chaco no circula la variante Delta y la cepa originaria de Wuhan ya no fue detectada
Así lo informó el subsecretario de Salud, Atilio García Plichta, quien afirmó que, hasta el día de la fecha, no se reportaron casos de la variante Delta en la provincia y la cepa originaria de Wuhan ya no circula más.
Además, señaló que la mayoría de los positivos detectados en Chaco "son de las variantes Manaos y Andina, y en menor medida la de Río de Janeiro".
"La capacidad de infección que tienen las diferentes variantes es lo que va a generar la mayor presencia de cada una de ellas y lo que se vio respecto a la variante Delta, que es la generó un revuelo a nivel mundial, es que tiene menos capacidad letal que la que tenía la variante de Wuhan", precisó el funcionario.
Ante ello, García Plichta señaló la importancia de aplicarse la segunda dosis "a aquellos que estén en el calendario para vacunarse y que hayan recibido Sinopharm y AstraZeneca", teniendo en cuenta la dificultad para conseguir el segundo componente de la Sputnik V.