El dólar blue se mantiene a $183, su nivel máximo en el año
El dólar blue se ofrecía este mediodía a $183, sin variaciones con relación a la jornada anterior, y mantenía así su nivel máximo en lo que va de 2021.
El martes, la divisa subió $1 y anotó su sexta alza consecutiva: en 2021 acumula un incremento del 8,9% en el mercado informal, pero aún está lejos del récord histórico que alcanzó en octubre de 2020, cuando tocó los $195. Solo en lo que va de julio, suma un incremento de casi $15, que representa un avance de más del 8%. La brecha entre el paralelo y la cotización oficial mayorista se ubicaba en el 89,9%.
Este jueves, el tipo de cambio mayorista comenzó a operar con un avance de cuatro centavos, a $96,40: el Banco Central mantiene el ritmo de devaluación diaria. Por su parte, las cotizaciones ligadas a la actividad financiera cotizaban a $166,3 (dólar MEP) y a $166,7 (Contado con Liquidación).
El dólar oficial minorista se mantenía en $101,50 en las pantallas del Banco Nación y a $101,76 en el promedio de las entidades financieras que releva el Banco Central. De este modo, el dólar "solidario" operaba en torno a los $167 promedio.
La titular de la AFIP, Mercedes Marcó del Pont, descartó el martes un "cimbronazo cambiario antes o después" de las elecciones legislativas y minimizó la suba del dólar blue. "Siempre en las etapas preelectorales se dan estos movimientos en los mercados alternativos", sostuvo la funcionaria.
Y resaltó que el Banco Central, "a partir de las políticas de regulación y administración cambiaria, tiene absoluta espalda y grado de libertad para garantizar la estabilidad cambiaria. No hay ninguna perspectiva de ningún cimbronazo antes o después de las elecciones".
Fuente: Noticias Argentinas