32 °C Resistencia
Martes 4 de Febrero, 2025
 
 
Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.diariotag.com/a/123759

Gutiérrez visitó Unitán y destacó el uso de energía renovable para el cuidado del medio ambiente

El diputado Livio Gutiérrez visito en Puerto Tirol la planta de biomasa Unitán, donde se desarrolla una inversión que le asigna vital importancia al uso de la biomasa como fuente de energía.

La bioenergía es una energía renovable producida de materiales derivados de fuentes biológicas. Los recursos biomásicos se encuentran disponibles en distintas formas o tipos, incluyendo cultivos energéticos, residuos de agricultura, residuos forestales, entre otros. En el norte argentino, y en la provincia del Chaco en particular, los residuos producidos por el sector forestal representan un gran potencial biomásico para la producción de bioenergía. 

Sobre esto, Gutiérrez mencionó: "Realizamos esta visita en base a las cuestiones que son de nuestro interés, en lo legislativo tenemos proyectos presentados que se están tratando en comisiones respecto a transición energética, economía circular, la forestación, el cuidado del medio ambiente". A su vez resaltó el valor de la tecnología y maquinarias "como las turbinas y calderas con la que cuenta esta planta y el avance que está presentando para llegar así al mes de septiembre con una actividad plena de la planta". 

Unitán en Tirol cuenta con un plantel de alrededor de 300 personas, generalmente conformado por ingenieros y técnicos produciendo para más de 50 países, y que por un fuerte crecimiento de la planta de tanino y con avances en la forestación de quebracho colorado la cual es compleja atento a la edad de maduración de la planta para la producción de tanino y eucalipto para la producción de biomasa para futuro consumo energético, esto se logra a través de plantaciones de alrededor de 1.700 hectáreas distribuidas en 3 provincias .  

En este caso la biomasa es una bioenergía renovable que se produce aprovechando la materia orgánica industrial, el chip de madera que se le ha usado el tanino que se usa en la caldera, esta genera vapor a alta presión que mueve la turbina y este el generador eléctrico que será el que inyectará energía a la red de distribución. 

Esta planta tiene capacidad de generación de 8 megavatios, de los cuales un promedio de 1.05 y 2 usados en la planta con capacidad de inyección a la red 6 megabatios el equivalente al consumo de Puerto Tirol. 

"Sin sostenibilidad no hay futuro posible, así que creemos que hay que profundizar la forestación, avanzar con programas de economía circular en los parques industriales de nuestra provincia, fomentando su uso, avanzar con la transición energética saliendo de la dependencia de los hidrocarburos hacia las energías limpias, cuidar nuestros humedales, en síntesis una interrelación de los público y lo privado en cuidado de medio ambiente para el bien común, todos temas de nuestra agenda legislativa actual que motivaron esta visita", finalizó Gutiérrez.