Resistencia
Sábado 1 de Febrero, 2025
 
 
Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.diariotag.com/a/123745

Podría haber problemas con la generación de energía eléctrica si no se revierte el estado del Paraná

Si bien la situación es monitoreada permanentemente por las autoridades provinciales y nacionales, el Vocal de la Administración Provincial del Agua y titular del Consejo Hídrico Federal, Gustavo D´Alessandro no descartó las posibilidades que, si en un futuro no se revierte la situación del río Paraná podría haber problemas con la generación de energía eléctrica.

Hoy por hoy, se sabe que es la bajante más pronunciada y extensa de los últimos 70 años del Paraná, lo que genera una preocupación en las provincias argentinas. Sin embargo, Argentina no es el único país afectado por la bajante del río, sino que también lo sufren Paraguay y Brasil.

En este sentido, la cuenca del Paraná cuenta con una gran cantidad de represas hidroeléctricas que por estas horas tienen sus embalses en un 30%. De esta manera, la situación podría ser similar en Itaipú y Yaciretá, si no se revierte dicha situación.

Por otro lado, el Gobierno nacional pidió a 7 provincias limitar el consumo del agua. Ante esta inquietud, el Instituto Nacional del Agua y del Servicio Meteorológico Nacional informó que los niveles de los ríos se van a mantener bajos y en niveles críticos por falta de precipitaciones, fundamentalmente en las cuencas, para lo que resta de julio, agosto e incluso septiembre.