Quitilipi: después del incendio, Wilson y su familia recuperaron su casa
La vivienda se había incendiado a fines del 2020 y Wilson, un joven con síndrome de Down que vive con su madre, había perdido todo lo que tenía.
En diciembre del año pasado dos familias sufrieron la pérdida de sus viviendas ubicadas en el barrio 130 de la localidad de Quitilipi, luego de un incendio que se había generado por un cortocircuito. El fuego había consumido prácticamente todo y el caso tomó estado público luego de que los propios vecinos asistieran a ambas familias tras el incendio.
Con el paso de las horas tomo intervención la Municipalidad de Quitilipi acercando la ayuda necesaria para la familia. Luego, comenzaron los trámites y trabajos necesarios para la construcción de la vivienda.
Luego de siete meses madre e hijo volvieron a vivir en una vivienda ya que durante todo este tiempo estaban alojados en el SUM de un Centro Comunitario, donde el intendente Lovey les había autorizado a vivir allí hasta tanto le entregaran su nueva vivienda.
Elba Mosqueda, madre de Wilson manifestó su alegría y satisfacción ya que luego de siete meses pueden volver a su casa totalmente nueva, fue luego que las autoridades del Instituto de viviendas les autorizaran a ingresar a la misma.
"Es un sueño mi casita, una comodidad, todo nuevo", comentó Elba recordando que primero el IPRODIC le había construido una habitación con baño especial para Wilson.
Dijo Elba que Wilson también a su modo mostró su alegría por la vivienda nueva y hasta le grabo un video al presidente del Instituto de Viviendas para agradecerle por la casa y le mando un saludo al Gobernador.
"Ahora ya estamos los dos viviendo en la casa grande que tiene dos dormitorios, cocina comedor con otro baño, es una maravilla", dijo Elba. La vivienda fue construida en el mismo lugar donde se produjo el incendio, demolieron todas las paredes, solo quedaron los cimientos y en base a eso se levantó la nueva vivienda .
La madre de Wilson manifestó su sorpresa por la rapidez con que se construyó la vivienda y agradeció al Gobernador de la Provincia, al Instituto de Viviendas, al IPRODICH, a la Fundación Chaco Solidario, a Diego Arévalo. "Nos sentimos muy acompañados por el Estado, me sentí muy protegida , una bendición lo que recibimos y no me va a alcanzar los días de mi vida para agradecer lo que hicieron por mi hijo", dijo emocionada Elba Mosqueda.