Sáenz Peña: la Oficina de Asistencia a la Víctima recibe denuncias por hurto y violencia de género
La oficina fue creada en el ámbito municipal para brindar un asesoramiento técnico legal y poder orientar a las personas víctimas de delito para que hagan sus denuncias
Mirta Farias Licinio, a cargo de la Oficina de Asistencia la Víctima (OFAVIC), se refirió al trabajo que desde la apertura de la misma llevan adelante para ayudar a las personas víctimas de delitos en la vía pública.
Se trata de una oficina municipal de asesoramiento a las víctimas en delitos en la vía pública, "es un órgano de consulta en la cual toda persona que se acerque a la oficina tiene un asesoramiento gratuito", explicó.
El objetivo de esta dependencia es brindar un asesoramiento técnico legal y poder orientar a todas aquellas personas para que hagan sus denuncias de todos los hechos de los cuales fueron víctimas y su posterior presentación ante la Justicia.
La abogada Farias Licinio recordó que la oficina comenzó a funcionar a fines del año pasado y diariamente se reciben dos denuncias diarias en la oficina, pero a través de la línea telefónica son muchas más las consultas, debido a que "la mayoría de las personas no se anima a hacer la denuncia por un hecho del que fue víctima", comentó. En tal sentido dijo que cuando notan este temor por hacer la denuncia "lo que hacemos es orientarlas para que puedan denunciar el hecho, porque vemos que hay mucha gente que tiene miedo, otras no confían en realizar el trámite porque "queda todo en la nada", aseguró´.
Recordó la profesional que "esta oficina se abrió justamente para ayudarlos a superar ese miedo, asesorarlos y acompañarlos en el trámite. Son muy pocos los que van con la denuncia en mano y a partir de ahí hacemos un seguimiento, les explicamos cuál es la Fiscalía que está de turno, es una manera de acercarnos y acompañarlos", dijo la responsable de la oficina.
Al referirse a los tipos de delitos dijo que "los que más se reciben son por hurto de todo tipo y también es llamativo los de violencia de género, que si bien no son delitos ocurridos en la vía pública, también nos hacemos eco de los mismos", señaló.
Página y teléfono
Recordó la responsable de la OFAVIC que una de las maneras de informar cuando alguien fue víctima de algún delito es ingresando a la página de la municipalidad https://saenzpena.gob.ar/ en el sector Asesoramiento de víctimas en la vía pública donde dejan todos sus datos, dejan un número de teléfono y esa es una de las maneras que tiene la lo oficina de comunicarse con la víctima.
Miedo a hacer la denuncia
Reconoció la profesional que "los vecinos muchas veces tiene miedo de hablar de lo que les pasó, y esa es una manera de acercarse o bien lo pueden hacer comunicándose por teléfono a número 3644415042, Sáenz Peña en Línea".
Comentó además que de ser necesario por algún hecho en particular se ponen no sólo en contacto con la Fiscalía sino también con la Policía, depende del hecho y la situación," es una manera de acercarnos y colaborar con la ciudadanía", sostuvo.
Sobre el porcentaje de resolución de las denuncias realizadas en dicha oficina dijo la abogada Farías Licinio que en diversas oportunidades se han recuperado motos robadas, bicicletas entre otros elementos.
La Oficina de Asistencia a la Víctima funciona en calle 10 esquina 17 al lado de la Biblioteca Municipal, en Asesoría Legal y Técnica de 8 a 12, y se cuenta con la línea telefónica que funciona las 24 horas todos los días.