26 °C Resistencia
Viernes 31 de Enero, 2025
 
 
Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.diariotag.com/a/123476

El Complejo Penitenciario II firmó un convenio con el INTA para la realización de huertas

El INTA de la ciudad Termal y el Complejo Penitenciario II firmaron un convenio para la realización de huertas en la institución carcelaria.

En el Complejo Penitenciario II de Sáenz Peña, en donde se llevó a cabo un acto que se dio a conocer el trabajo que en forma conjunta realizará el INTA y dicha institución carcelaria.

El Director del Complejo Penitenciario II, Jorge Pellizardi explicó que para concretar esta iniciativa se firmó un convenio marco con el INTA para capacitar a los empleados para hacer una Huerta para las personas que están privadas de su libertad. "Pensamos en la idea de que los detenidos que así lo deseen puedan trabajar y adquirir el conocimiento necesario para que puedan sustentar a sus familias con la producción que se pueda sacar de ese lugar".

El proyecto fue realizado con los profesionales del Complejo quienes trabajan en diferentes proyectos de laborterapia, para crear un espacio para que los internos puedan realizar una diversidad de trabajos entre los cuales está la posibilidad que brinda el INTA en la realización de huertas.

Por otro lado, Pellizardi explicó que también se va a incluir talleres de carpintería, de herrería, de chapa y pintura, lavadero de autos ente otras actividades que posibilitara al interno el día de mañana cuando recupere su libertad poder tener una salida laboral.

Para esta iniciativa unos 30 detenidos van a realizar la tarea de huerta, "la idea es que para diciembre al menos el 50% de la población carcelaria tenga una actividad laboral", señaló el Jefe de la unidad.

Para poder realizar estas tareas, cada detenido debe presentar una nota donde solicitan salir a capacitarse en el área laboral y es analizado por el equipo de profesionales que cuenta el Complejo y si aprueban el pedido salen a realizar la tarea.

Es intención de las autoridades del Complejo Penitenciario que con todas estas actividades " el nivel de violencia vaya disminuyendo" remarcó.

En el acto de inicio de esta actividad estuvieron presentes el Director del Complejo Penitenciario II, Jorge Pellizardi, el Director de Adaptación Social, Ricardo Tomas Ovejero, la Secretaria del Juzgado de Ejecución Penal María Daniela Petroff, Oscar Marcón coordinador de Extensión del INTA, Juan Tamfeld, responsable de Pro Huerta y la ingeniera Mariela Fogar.

La ingeniera Mariela Fogar del INTA, quien lleva a cabo este proyecto comento el trabajo que en forma conjunta realizan en el Complejo Penitenciario. "Se inició una capacitación del personal para la producción y generación de la huerta y la idea es llevar todo este proyecto al reciclado de todos los residuos de cocina, la utilización de los aceites que ellos descartan y en la huerta usar todos esos residuos, hacer combos, hacer abonos y trabajar esos abonos para producción de hortalizas".

Explicó Fogar que la idea surgió luego de un diálogo con el Director del Complejo Penitenciario de Sáenz Peña, quien con buena predisposición abrió las puertas de la intuición para poder realizar el trabajo que ya lleva más de un mes la capacitación.

"La idea de este tipo de actividad es poder introducir todo el servicio en una producción sustentable donde todo lo que haga adentro y se produzca se pueda consumir y a la vez reciclar y reutilizar todo lo que se puede", dijo Mariela Fogar.

En uno de los espacios verdes que cuenta el Complejo Penitenciario se trabajó el suelo, y la idea es armar los canteros, comenzar con los almácigos de las verduras de invierno, lechuga acelga, remolacha, repollo y luego para septiembre y octubre se va a hacer toda la siembra de verduras de verano.