Entrenamiento Laboral: Gobierno paga $15.000 a los jóvenes que se capaciten para trabajar
El programa de Entrenamiento Laboral del Gobierno tiene como objetivo que los jóvenes de entre 18 y 24 años se capaciten y adquieran una primera experiencia durante cuatro a seis meses en empresas chaqueñas del ámbito privado. Con esto obtendrán un incentivo de $15.000 y la posibilidad de comenzar a trabajar de manera formal en alguna de esas empresas.
Al respecto, Diario TAG dialogó con el subsecretario de Empleo, Lucas Cepeda, quien dio detalles y precisiones sobre este programa que ya había mencionado en una nota anterior que es impulsado por el Ministerio de Producción, Industria y Empleo.
"El objetivo está principalmente en que adquieran experiencia laboral, eso no implica que necesariamente vayan a quedar en esa empresa pero sí muchas veces esa persona que ya pasó por esa experiencia es tomada por otra empresa, hacemos esas vinculaciones", contó.
Y agregó: "La etapa que estamos fuertemente acompañando es la etapa de desarrollar o potenciar esas habilidades, esa experiencia para que luego podamos vincularlos con empresas; no necesariamente es la misma empresa donde queda esa persona pero sí tal vez alguna otra".
Además, aclaró que "esas personas son las que cuando una empresa nos pide referencias porque quiere incorporar efectivamente a su planta permanente de personas, nosotros le decimos que tenemos nuestra base y tenemos estas personas que ya se formaron y ya pasaron toda una instancia del programa en la que pasaron entre cuatro y seis meses, entonces a la empresa le interesa mucho más porque son esas personas las que ya cumplieron con ciertos requisitos y a su vez que pueden estar en condiciones de acceder a la continuidad del programa".
Cepeda recordó que "en el empleo joven a nivel mundial y Chaco no escapa a esa necesidad lo que sucede es que la empresa requiere que tenga algún tipo de experiencia; generalmente no la tienen porque son personas que recién salieron de la secundaria o están estudiando alguna carrera universitaria, alguna tecnicatura, entonces la experiencia laboral no la tienen".
"Justamente a lo que apunta el programa es a generar esas competencias, es acompañar a esa persona y que después pueda efectivamente ingresar pero ahí ya va a depender del pedido de la empresa particular, puede ser la misma empresa o puede no ser la misma empresa", remarcó.
En este sentido, detalló que "actualmente están siendo en toda la provincia 1.568 jóvenes y 672 comercios en 42 municipios; eso implica que estamos bajando $76.225.000 porque ahora en julio se les paga $15.000 a los jóvenes por el programa de Entrenamiento Laboral".
"Entrenamiento principalmente lo que busca es que adquieran esa primera experiencia. Nosotros estamos trabajando permanentemente con empresas y cuando queremos vincular a una persona que tiene menos de 24 años nos cuesta mucho porque la empresa quiere que esa persona ya haya pasado por alguna otra experiencia y es un problema a nivel internacional", enfatizó.
Por último, el subsecretario contó que el miércoles "terminamos de cargar más de 400 jóvenes en este programa y todos los meses vamos cargando. Como dura cuatro meses o seis meses, ese cupo se va modificando todos los meses. Hay veces que llegamos a estar cerca de 2.000, a veces estamos en 1.500. Tenemos una trayectoria en la que estamos incorporando al programa entre 400 y 600 jóvenes todos los meses".
Los jóvenes interesados en ingresar en este programa pueden acercarse a las oficinas de la Agencia de Empleo ubicadas en López y Planes 270 en Resistencia y entre las calles 1 y 6 del Ensanche Sur de Sáenz Peña o pueden entrar en la página oficial empleo.chaco.gob.ar .