24 °C Resistencia
Sábado 1 de Febrero, 2025
 
 
Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.diariotag.com/a/123317

Cómo acceder a una vivienda en Chaco: inscripción, requisitos, trámites y documentación solicitada

Ayer, el Instituto Provincial de la Vivienda anunció que se encuentra habilitada la inscripción para postularse y participar de los sorteos públicos de viviendas  que se realizarán en cada localidad. En esta nota, Diario TAG resume los requisitos, documentación y pasos a seguir para hacerlo.

Quiénes pueden inscribirse

La persona que se inscriba debe cumplir con los siguientes requisitos:

  • Ser argentino nativo o nacionalizado con residencia consecutiva y permanente.
  •  Constitución de Hogar: grupo de personas, parientes o no, que viven bajo un mismo techo de acuerdo con un régimen familiar, es decir, que comparten sus gastos de alimentación. Las personas que viven solas constituyen cada una un hogar. Por esto mismo, constituye el universo de medición al que se destinan las soluciones habitacionales de la línea de acción.
  • Tener dos años consecutivos y permanente de residencia en la localidad
  • Edad mínima exigible: 18 años
  •  Acreditar residencia y/o trabajo en la localidad donde solicita la vivienda.
  • Poseer el Documento de Identidad Argentino.   
  • No ser propietario de Inmueble pleno y exclusivo, el solicitante o algún miembro del grupo familiar. En caso de copropiedad, no deberá exceder el 50% del valor de la vivienda que solicita.
  • Quienes tengan inmueble rural y/o urbano, (identificado como Unidad Económica de Producción), solamente podrán aspirar a una vivienda FO.NA.VI. 
  • No haber sido BENEFICIARIO de viviendas o solución habitacional en cualquiera de sus modalidades con financiamiento del Estado (nacional, provincial o municipal) ninguno de los miembros del grupo familiar. 

Paso a paso para la inscripción

La persona interesada deberá ingresar a la página web del Instituto https://ipduv.chaco.gob.ar. Hacer click en "inscripción a soluciones habitacionales". Una vez allí, ingresar a "viviendas FO.NA.VI" y seleccionar el botón en el ítem 6: ¿cómo me inscribo?

Cuando haga clic en esta opción, será direccionado automáticamente a la página web de TU GOBIERNO DIGITAL (TGD). A partir de ese momento, cuando el solicitante ingrese a esta página, deberá crear una cuenta con usuario y contraseña, validar su identificación a nivel 2 y descargar la app del IPDUV.

Una vez descargada, tendrá acceso a la plataforma en donde deberá ingresar y completar los datos correspondientes para su inscripción al registro único de postulantes. En el caso de que la o el solicitante ya tenga acceso a TU GOBIERNO DIGITAL (TGD) podrá concretar su inscripción de forma directa bajando la app del IPDUV, sin tener que completar los pasos anteriores que involucran a la página oficial del Organismo.

De esta manera, todos los interesados podrán concretar su inscripción al Registro Único de Postulantes de la provincia y estarán habilitados para participar de los sorteos públicos que realiza el IPDUV para la adjudicación de viviendas en toda la provincia.

Trámites

Presentar fotocopia del DOCUMENTO DE IDENTIDAD del solicitante y grupo familiar (1° y 2° hoja).

Si sos trabajador en relación de dependencia: 

FOTOCOPIA de los tres (3) últimos recibos de sueldo

Si sos trabajador independiente:

 MONOTRIBUTO SOCIAL: presentar constancia de Desarrollo Social y constancia de AFIP

MONOTRIBUTOS POR CATEGORÍAS: Presentar Informe extendido por 

           Contador Público, avalado por el CONSEJO DE CIENCIAS ECONÓMICAS, detallando: el tipo de actividad y el promedio mensual de ingresos de tres a seis últimos meses, como mínimo. ADJUNTAR comprobantes de MONOTRIBUTO.

CERTIFICADOS DE DOMICILIO del titular y/o de las personas mayores de 18 años que integran el grupo familiar.

CERTIFICADO MÉDICO de embarazo expedido por el especialista (Autenticado por salud Pública)

LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD DEBERÁN PRESENTAR EL C.U.D. (CERTIFICADO ÚNICO DE DISCAPACIDAD) únicamente.

CONSTANCIA DE BIENES INMUEBLES del titular y/o los mayores de 18 años, extendida por CATASTRO MUNICIPAL, INFORME DE BANCO HIPOTECARIO y REGISTRO DE PROPIEDAD INMUEBLE DE LA PROVINCIA.

 FOTOCOPIAS DE LOS SIGUIENTES DOCUMENTOS:

ACTA DE MATRIMONIO o ACTA DE UNIÓN CONVIVENCIAL expedida por el registro civil y capacidad de las personas.

ACTAS DE NACIMIENTO (menores de 18 años)

GUARDA POR ADOPCIÓN (de los menores a cargo)

SENTENCIA DE DIVORCIO VINCULAR, anexando el ACUERDO DE CUIDADO PARENTAL HOMOLOGADO.   

DE SEPARACIÓN DE CONVIVENCIA inscripto en el registro civil y capacidad de las personas, anexando el acuerdo de cuidado parental homologado.