El juicio contra Alvarado por corrupción de menores continuará luego de la feria judicial
Pasaron más de 5 años del momento en que Rosalía Alvarado y Belén Duet denunciaron a sus abusadores y más de dos meses del inicio del juicio oral por el caso de "abuso sexual en la infancia" contra el dirigente político Daniel Pacce (fallecido) y su esposa Noemí Alvarado.
En las primeras audiencias se pudo escuchar ladeclaración de Noemí Alvarado , sin embargo a los pocos días se pasó a un cuarto intermedio debido a un caso positivo de Covid primero en uno de los testigos y ahora en un trabajador de la Cámara. Esto provocó que el juicio continúe luego de la feria judicial con la declaración de testigos.
Cabe recordar que en la causa de abuso en la primera infancia más antigua del país, la principal imputada negó los hechos. "En primer lugar quiero expresar que todos los hechos denunciados son falsos. No ocurrieron jamás", fueron sus primeras palabras para luego relatar su vida para que "se conozca" quién es ella.
"Yo no estaba prácticamente en todo el día. No estaba en casa", insistió la imputada y dijo que las denunciantes "fabulan". "Había una buena relación", detalló Alvarado al referirse a la relación con su sobrina denunciante, que –según dijo- sufrió un quiebre luego del fallecimiento de su hermano. También aseguró que Rosalía Alvarado nunca se quedó a dormir en su domicilio.
Sobre la denuncia de Duet también se desligó de la misma. "No sucedió. Yo no la conocía para llevarla a mi dormitorio", indicó.
Ernesto Azcona, titular de la Cámara Tercera en lo Criminal, decidió que se escucharán las declaraciones de un total de 24 testigos que se sumarán a los testimonios de las dos sobrevivientes: Rosalía Alvarado y María Belén Duet. Los jueces que completan el tribunal son Virginia Ise y María Luz Kuray.
Ese es el próximo paso que dará el juicio luego de la feria judicial para finalmente resolver el caso.
Si estás viviendo una situación de maltrato o abuso, necesitás hablar con alguien o conocer tus derechos, llamá a las líneas de contención para niñas, niños y adolescentes. En la provincia del Chaco te podes comunicar, anónima y gratuitamente las 24 horas con la Línea 102, el dispositivo depende de la Subsecretaria de Niñez, Adolescencia y Familia. Chaco.