27 °C Resistencia
Viernes 31 de Enero, 2025
 
 
Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.diariotag.com/a/122959

Caso Josué Lago: Derechos Humanos apeló el fallo que le otorga la libertad al policía Viñuela

La Secretaría de Derechos Humanos de la provincia del Chaco presentó hoy una apelación al fallo judicial que ordena la liberación del policía imputado por la muerte de Josué Lago, el pasado 11 de junio en la localidad de San Martín.

Guillermo Viñuelaes el único agente que permaneció detenido hasta que, ayer, la Fiscalía Especial de Derechos Humanos a cargo de Silvia Slusar, resolvió su liberación por "falta de mérito".

"Está más que claro que dicha resolución ocasiona un agravio concreto y de imposible reparación posterior. Corresponde señalar la discordancia que se evidencia entre lo resuelto por la Sra. Fiscal y la valoración que realiza del caudal probatorio contra el Agente Policial Guillermo Pablo Viñuela, más aun, cuando el delito por el cual fuera imputado el Agente policial no ve como posible una condena de ejecución condicional y por lo tanto, lleva al necesario dictado de prisión preventiva", expone el escrito que lleva las firmas de la Secretaria de Derechos Humanos y Géneros Silvana Pérez y de la Subsecretaria de Derechos Humanos Nayla Daniela Bosch.

Por lo expuesto, la Secretaría de Derechos Humanos solicita: "Se nos tenga por interpuesto recurso de apelación de la Resolución dictada en el de la fecha (05/07/2021) por parte de la Sra. La Fiscal en lo Penal Especial en Derechos Humanos, Dra. Silvia M. Slusar".

En este sentido, "se revoque por contrario imperio, la orden de libertad del Agente Policial Guillermo Viñuela, por los argumentos ampliamente desarrollados".

Además, "hacemos expresa reserva de la cuestión extraordinaria local y federal a fin de articular oportunamente los recursos extraordinarios ante el STJ conforme y ante la Corte Suprema de Justicia de la Nación en los términos de los art. 14 y 15 de la Ley Nº 48, por violación a los art. 18, 28, 31, 33 y 75 inc. 22 de la CN".

El recurso de apelación también fue presentado por el Comité Provincial de la Tortura , desde donde solicitan su nulidad por ser una medida "arbitraria".