24 °C Resistencia
Sábado 1 de Febrero, 2025
 
 
Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.diariotag.com/a/122933

Pidieron que anulen la libertad de Viñuela: era el único policía detenido por el crimen de Josué

El agente Guillermo Viñuela, único policía que se encontraba detenido por el asesinato de Josué Lago, fueliberado ayer por orden de la Fiscalía Especial Penal de Derechos Humanos , a cargo de Silvia Sluzar, por "falta de mérito". Una medida calificada como "arbitraria" y es por eso el Comité de Prevención contra la Tortura presentó un pedido de nulidad.

Cabe recordar que la calificación legal fundamentada por el Comité contra Viñuela es la de "homicidio doblemente calificado por ser cometido por odio racial y por un integrante de las fuerzas de seguridad".

El Comité consideró que "hay suficientes elementos de prueba para acreditar la autoría del agente policial en el hecho y recuerda a los funcionarios la obligación de garantizar una investigación eficiente e imparcial libre de injerencias externas de cualquier naturaleza". Cabe destacar que en San Martín se realizaron varias movilizaciones pidiendo la libertad del agente y hasta consideraron que es "un preso político"

En los últimos días, el Ministerio Público Fiscal hizo pública una situación que complica al policía detenido, es que en su mano las pruebas de dermotest arrojaron rastros de pólvora. También, un informe del Instituto de Medicina y Ciencias Forenses del Poder Judicial del Chaco reveló, tras analizar las prendas de vestir de Josué, que el disparo que recibió provino de un arma de fuego "calibre 9 mm, 38 mm o similar".

A la información que salió del ámbito judicial, la defensa de Viñuela, a cargo de Leandro Fioravanti, planteó "carencia de legitimidad" en las pruebas recolectadas en el lugar del crimen, excusándose en la intervención de Gendarmería a las horas del suceso y con referentes barriales y niños recolectando distintos elementos. Algo que desde Gendarmería habían manifestado a Diario TAG  en la cobertura realizada el 11 de junio en San Martín. 

El argumento de la defensa de Viñuela

"La trayectoria del proyectil es de abajo hacia arriba y eso indicaría que es una bala de rebote. No se tiene el proyectil. Con independencia de donde haya provenido el disparo, la trayectoria que han indicado los médicos forenses nos da cuenta que ese proyectil primero pegó en el piso, rebotó, y de manera casual ingresó en la humanidad de Lago, esto no fue un disparo directo lo haya efectuado quien lo haya efectuado", explicó la defensa del empleado policial.