26 °C Resistencia
Viernes 31 de Enero, 2025
 
 
Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.diariotag.com/a/122911

¿Cómo romper los miedos con un curso de stand up?

A los fanáticos de los desafíos nuevos no les parecerá extraño que una excelente manera de vencer los miedos puede ser esta. Si alguna vez alguien asistió a una función de stand up comedy, puede ir imaginándose de que se trata esta propuesta diferente.

Es importante dejar de lado los prejuicios y embarcarse en la aventura de descubrir talentos a través de un curso de stand up.

¿Qué es el stand up comedy?

Como su nombre en inglés lo indica, el stand up se trata de estar parado sólo frente a una audiencia, relatando una sucesión de acontecimientos a través de un monólogo que tiene tintes de comedia y que relatan sucesos de la vida cotidiana de las personas reflejando la visión particular del mundo de quien los cuenta.

Imaginando que esto puede ser una buena idea para potenciar muchos rasgos de la personalidad, en el sitio de crehana.comhay un poco más de información sobre lo que trata un curso de stand up.

Seguramente, los que alguna vez vieron un acto de stand up les haya resultado gracioso o se hayan sentido identificado con partes del relato. Es que la base de esta forma de hacer comedia, es ni más ni menos que un raconto de situaciones que vivimos todos habitualmente y que muchas veces las asimilamos como desaventuradas sin prestar atención a una posible mirada optimista.

¿Cómo podría el stand up ayudar a vencer los miedos de nuestra personalidad?

Una de las caras más interesantes de inscribirse en un curso de stand up, es que no necesariamente hay que tener ganas de ser comediante o actor para que la experiencia resulte positiva.

Imaginemos que tenemos un trabajo que requiere la capacidad de hablar en público sin temor, o que necesite potenciar tu creatividad y tu mirada optimista de la vida. Ya sea para liderar equipos o porque hay que lidiar cotidianamente con situaciones de mucho estrés.

Bueno, entonces podemos deducir rápidamente que la elaboración y desarrollo de un acto de stand up, tienen mucho en común con el entrenamiento de una mente creativa y que puede adoptar una mirada más positiva y optimista acerca de pequeñas situaciones del día a día que muchas veces ni son tenidas en cuenta.

La realidad supera la ficción

Aunque sea una frase hecha, todos coincidimos en que es cierta y que el mejor material para el escenario, muchas veces está en situaciones de la vida de todos los días, ni más ni menos. Entonces eso significa que no tenemos que investigar mucho para poder crear un buen guion de stand up.

En un curso de stand up, se podrán adquirir las herramientas para poder ir descubriendo cuáles son esas situaciones que no sólo le pasan a una persona, sino que las vivimos todos y así los espectadores van a poder identificarse, y en consecuencia reírse, de ellos mismos.

Cómo buscar el hilo conductor de un monólogo de stand up que funcione es otra de los temas fundamentales para que estar parado frente a una audiencia, no se convierta en un verdadero desastre.

Por más valiente que se pueda ser, si el material no es bueno, seguro no se pasará un momento agradable y todo el esfuerzo habrá sido en vano.

Entonces, armar un buen guion, con sentido y coherencia también es parte fundamental de la actividad y merece su atención. No sólo se trata de encontrar esos puntos clave que uno quiere relatar, sino también poder unirlos todos en el monólogo final.

¿Hay que tener dotes actorales para hacer stand up?

Siempre que se elija hacer una actividad lúdica, cuanta más predisposición haya será mejor; sin embargo, este curso de stand up, está apuntado a personas que no buscan ser comediantes y que elijen el teatro, en cualquiera de sus versiones, como una especie de terapia que ayude a liberar tensiones y trabas personales.

Dicho esto, no es necesario tener experiencia en las artes teatrales para hacer un curso de stand up y que, por el contrario, la idea es que se pueda encontrar una propia forma de llegar a la audiencia y enviar un mensaje personal.

Cómo desarrollar la creatividad a través del stand up comedy

Una de las cosas que más interesa a las personas es poder entrenar nuestra capacidad creativa, ya que no solamente usamos la creatividad para crear arte, sino que está todo el tiempo en juego en situaciones diarias, tanto sociales como laborales.

Tener una mirada creativa sobre la vida y de los posibles inconvenientes que se nos puedan presentar, es una aspiración que muchos buscan en distintos ámbitos constantemente. Un curso de stand up es un gran espacio para entrenar y desarrollar esa creatividad, ya que nos invita a re significar muchas cosas que habitualmente pasamos por alto.

Seguramente se haya escuchado hablar del pensamiento lateral. Este es una manera muy pro activa de darle una segunda mirada a los problemas y así encontrar soluciones creativas a viejas situaciones.

El pensamiento lateral es algo bastante común en acertijos y situaciones problemáticas matemáticas, donde muchas veces estamos buscando la respuesta en el lugar equivocado, y solamente con cambiar el foco y la perspectiva, encontramos la solución casi a simple vista.

Desde ya que, el pensamiento lateral es una forma muy efectiva de desarrollar la propia creatividad, forzando a la mente a desafiar sus propios límites y ver cosas nuevas donde antes no se veía nada.

Pensando en esto, el armado de un guion de stand up se basa en esos principios. Tratar de ¨buscar la vuelta" a momentos triviales y que parecieran carentes de valor artístico y mucho menos de humor, y hacer que se transformen en material riquísimo para un monologo exitoso.

El teatro como terapia

Muchos buscan constantemente nuevas formas de encarar el estrés de la vida diaria, y no todos quieren hacerlo a través de las terapias tradicionales, o prefieren despejar su cabeza con actividades lúdicas y fuera de su rutina habitual.

Es ahí donde el teatro aparece como una alternativa muy interesante y efectiva, más que probada por muchos alumnos, como una gran distracción y una invitación a volver a sentirse niños y reconectarse con el juego, hábito que lamentablemente vamos perdiendo a medida que crecemos.

Dentro de estas opciones diferentes, aparece hoy el stand up comedycomo una alternativa más, y una muy divertida, por cierto, para que liberar tensiones y aflojar el cuerpo de las obligaciones diarias se transforme en algo divertido y original.

Algunos podrán elegir algún deporte, otros alguna actividad más vinculada a lo holístico, pero para ciertas personas esas no son alternativas interesantes y quieran explorar sus dotes artísticos y desarrollar capacidades nuevas, como la de hablar en público o reírse de sí mismos.