24 °C Resistencia
Sábado 1 de Febrero, 2025
 
 
Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.diariotag.com/a/122850

El Municipio ejecuta obras en el cementerio Israelita a través del programa "Esfuerzo Compartido"

Desde el programa "Esfuerzo compartido" implementado por Resistencia, sigue la ejecución de las refacciones en uno de los cementerios de la Asociación Israelita Latina "Merced y Verdad", ubicado en la intersección de la avenida Hernandarias y calle Carlos Gardel, en el suroeste de la ciudad.

Cabe destacar que "Esfuerzo compartido" consiste en que los equipos de trabajo de la Municipalidad de Resistencia asisten con la mano de obra y cada institución hace su aporte a través de los materiales para poder desarrollar las labores necesarias. El programa viene beneficiando a instituciones tales como escuelas, clubes, iglesias, centros de salud, centro de jubilados, escuelas y academias, entre otros. 

El secretario de Servicios, Claudio Westtein, informó: "Es un trabajo coordinado, estamos llevando adelante distintas obras que de otra forma serían prácticamente imposibles".

Respecto a las intervenciones indicó que se "hicieron trabajos de limpieza y destronque de árboles en peligro de caerse, además de nivelación del terreno y construcción de pasarelas para que se pueda transitar. Haremos otros arreglos que la Asociación determine, el objetivo es que sea un lugar digno de ser visitado, por eso trabajamos con objetivos prácticos y posibles".

"Nos encontramos con una topografía complicada, ya que no hay que olvidar que hasta hace unos años cruzaba uno de los brazos del riacho Arazá, por eso tenemos que hacer obras que perduren en el tiempo", añadió.

RECONOCIMIENTO A LA TAREA

Por su parte, la concejal Katia Blanc y el titular de la asociación Israelita, Jorge González Israel, coincidieron en la importancia de este trabajo de refacción y mantenimiento, articulado con Resistencia: "Existían obras pendientes de mucha data, con falencias históricas, era necesario mejorarlas lo antes posible y esta es una oportunidad única".

Asimismo, el subsecretario de Infraestructura y Equipamiento Urbano, Marcos Pereyra, explicó que para la ejecución de estas obras fueron afectados 15 operarios de su área, además de equipos viales.

"Se trabaja en la limpieza del predio, destronque de árboles con peligro de caerse y nivelación del terreno para la construcción de accesos vehiculares y sendas peatonales internas", finalizó.