26 °C Resistencia
Viernes 31 de Enero, 2025
 
 
Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.diariotag.com/a/122802

Federación Sitech: "Capitanich disciplina con nuevos descuentos dejando sin subsistencia a docentes"

El gremio docente Federación SITECH, mediante un comunicado, repudió "el nuevo despojo realizado a la docencia chaqueña, que por tercer mes consecutivo fue castigada con salvajes descuentos por días de paro, estando de por medio una sentencia judicial de la Cámara de Apelaciones del trabajo".

En este sentido, explicaron que "con los haberes del mes de junio liquidados, miles de docentes fueron brutalmente golpeados en su economía familiar, que a esta altura es casi imposible recuperarse después de la seguidilla de tres meses de descuentos y que claramente significa despojar a los trabajadores de lo mínimo e indispensable para la subsistencia, hecho que pone al conjunto de los docentes en una situación de vulnerabilidad absoluta, ya que a los salarios empobrecidos se les suma un nuevo ajuste que nos sumerge en la precariedad absoluta". 

"Esta situación se agrava ya que nadie sabe qué días fueron descontados para poder ejercer el derecho a defensa y frente a la falta de información el estado de indefensión es sumamente preocupante. En este sentido vale decir que independientemente de cualquier artilugio jurídico, lo cierto es que miles de trabajadores docentes en tres meses consecutivos vieron diezmados sus salarios y pese a que han vuelto a las aulas (presencial o virtualmente) el ejecutivo mantiene su política de ensañamiento sin dar el más mínimo respiro a la ya devastada economía docente", agregaron. 

En el escrito hicieron referencia a las medidas de fuerza y dijeron que "el ejecutivo pretende disciplinarlas que con rigor". "Ho han sido producto del capricho y obstinación del conjunto de los trabajadores, sino por el contrario fue la consecuencia directa de la falta de cumplimiento de los acuerdos asumidos por el gobernador en el año 2020 y que han llevado a que este año se continuarán las medidas por el pago de la deuda que mantiene con este sector", señalaron. Por ello, afirmaron que "el ensañamiento de seguir aplicando descuentos no puede ser leído de otra forma más que como una medida de disciplinamiento que rompa con fuerza la herramienta de lucha por excelencia como lo es la huelga".

"Como hemos manifestado, la Justicia entiende que esta práctica de retención de haberes es confiscatoria, y por ello ordena la restitución cuando el monto descontado supere el 20% del salario nominal. Al mismo tiempo, se reitera que este sindicato realizó todos los pedidos en representación de un interés colectivo, el de toda la docencia, y si bien la Cámara aplicó el criterio de la devolución sobre los afiliados a la misma, por lo que se realizará una ampliatoria de la cautelar ante los nuevos descuentos y al mismo tiempo la reiteración que se extienda la protección a todos los docentes", destacaron.

Por último reiteraron que "el conflicto no está resuelto y exigimos la convocatoria urgente de la Comisión de Política Salarial y condiciones de Trabajo, a los fines de buscar los mecanismos que permitan el pago de la deuda que este gobierno mantiene con la docencia, la devolución de los descuentos efectuados a todos los trabajadores y una recuperación real del salario docente, todo esto sin desconocer que ante el fallo que este sindicato obtuviera en la Cámara de Apelaciones del Trabajo el Gobierno debe dar pleno cumplimiento en los términos fijados".

"Señor gobernador, los trabajadores de la educación no pueden seguir siendo castigados, condenarlos a la pobreza es en definitiva desvalorizar la educación como el arma más poderosa de los pueblos", finalizaron.