24 °C Resistencia
Sábado 1 de Febrero, 2025
 
 
Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.diariotag.com/a/122791

El estado de los colectivos en Resistencia: hay multas, aunque aseguran que todos están operativos

Son reiterados los reclamos que los usuarios de colectivos urbanos suelen hacer respecto a la frecuencia de algunas líneas, pero también sobre el estado de algunos micros. Para conocer detalles sobre las exigencias que el Municipio de Resistencia realiza a las empresas sobre las flotas, Diario TAG  dialogó con el subsecretario de Transporte Público, Luis Cabrera.

Cuando se le consultó por el plazo para que las empresas renueven sus flotas, respondió: "Hay una Ordenanza que es la N°092 que no establece plazos concretos, pero que sin ninguna duda por más que establezca plazos concretos hay otras cuestiones por atender".

"El transporte público de todo el país está en una situación crítica casi terminal. Los subsidios han caído en favor del área metropolitana, es decir, de la ciudad de Buenos Aires, donde los pasajeros por kilómetros que serían parte de los ingresos de cada empresa también han caído mucho, no se alcanza a cubrir los costos y por otra parte han subido todos los costos que tiene el servicio para estar en operativo", agregó.

"El combustible ha subido 18 veces en los últimos 5 meses, lo que hace costos laborales a los empleados que tienen empresas", argumentó el subsecretario.

En este sentido, también detalló que: "La UTA ahora está reclamando un básico de 100 mil pesos, entonces uno puede exigir todo lo que quiera, pero cuando lo números no dan, no dan. Las tarifas en la provincia vienen subvaluadas hace muchísimo tiempo, donde se hace un estudio de costo".

Continuando con el tema en sí, Luis Cabrera indicó: "Muchas veces hemos sancionado, pero no por renovación de unidades, porque la ordenanza N° 1092 no establece un sistema de sanciones y el Código de Faltas tampoco regula contratos privados".

"Si hemos sancionado por cruzar semáforos en rojo, por tener colectivos rotos o que no estaban en condiciones, a veces con luces quemadas o con parabrisas rajados, es decir, todas las unidades operativas están en condiciones a pesar de que no sean 0 kilómetro" y recalcó: "Por más que yo les pida a las empresas que renueven sus flotas, las carroceras no están entregando flotas, además es materialmente imposible que compren por el valor que tienen en el mercado. Hoy en día el valor de un colectivo cuesta 30 millones de pesos".